El abogado Guillermo Duarte explicó que pidió que se aclarara el plazo que tenía la Fiscalía para determinar los bienes muebles e inmuebles a ser embargados, además, de las diligencias que se harán.
También pidió aclarar si la cuenta del senador en el Banco Nacional de Fomento, donde cobra su salario, si está o no embargada, debido a la prohibición expresa que existe en el Código Laboral.
Igualmente, la defensa también planteó recurso de apelación general en contra de lo resuelto por el juez Otazú, con respecto a las medidas cautelares requeridas por la Fiscalía.
Según Duarte, la resolución del magistrado carece de fundamento, teniendo en cuenta que se limitó a transcribir el pedido, citar la ley aplicable y luego resolvió. Remarcó que ni siquiera verificó si estaban todos los presupuestos requeridos para este tipo de medidas, tales como la verosimilitud del derecho invocado, entre otras cosas.
Otazú había admitido la imputación contra Friedmann, a más de citarle para imposición de medidas cautelares para el 20 de octubre, a las 9:30, además del bloqueo de sus cuentas y la inhibición.