22 feb. 2025

Friedmann retruca y pide la pérdida de investidura de Sergio Godoy

El senador Rodolfo Friedmann presentó este jueves el pedido de pérdida de investidura del senador cartista Sergio Godoy. El legislador asegura que el político habría incurrido en el uso indebido de influencias en el caso de Dario Messer, amigo del ex presidente Horacio Cartes.

rodolfo friedmann y sergio godoy.jpg

Rodolfo Friedmann, de Colorado Añetete, junto con Sergio Godoy, de Honor Colorado.

Foto: José Molinas

El senador Rodolfo Friedmann oficializó la presentación del proyecto de resolución por el que pide la expulsión del senador de Honor Colorado, Sergio Godoy, quien es uno de sus mayores detractores en la Cámara Alta.

Friedmann argumenta en el documento que se evidenció una “clara intervención” de Sergio Godoy en los asuntos ilegales del empresario Dario Messer, quien guarda reclusión en Brasil y es amigo del ex presidente Horacio Cartes.

“Según investigaciones de la Justicia brasileña, no quedan dudas que el hoy senador Sergio Godoy asesoró al empresario Dario Messer para los trámites de naturalización, como también le aconsejó en la realización de determinadas inversiones que hoy por hoy la Justicia del vecino país determinó su origen ilícito”, señala.

Lea más: CBI destacó conflictos de intereses de varios ex funcionarios cartistas

El proyecto justifica que el legislador cartista ejerció influencias durante su cargo como ministro asesor jurídico de la Presidencia de Cartes (2013-2018) y luego con el cargo que ocupa actualmente como senador.

Con relación a este último cargo, Friedmann agrega que Godoy tuvo una activa participación para obstaculizar y embarrar los trabajos investigativos de la Comisión Bicameral de Investigación conformada por el Congreso por el caso Dario Messer.

Finalmente, Friedmann denuncia que ante las pruebas colectadas, Godoy sería el representante de un grupo dedicado al tráfico de influencias para adquirir impunidad de ciertos hechos ilícitos que aquejan la paz y tranquilidad del país.

Por ello, pide al presidente del Senado aplicar el artículo 201 de la Constitución para proceder a la pérdida de investidura de Godoy.

Puede interesarte: La pérdida de investidura generó un “todos contra todos” en Senado

Desde inicios del nuevo periodo parlamentario (2018-2023), Friedmann y Godoy han tenido varias confrontaciones en las sesiones del Senado.

Contra Friedmann también existe un proyecto de pérdida de investidura que fue impulsado por la bancada de Honor Colorado. El legislador fue imputado por presuntas irregularidades en el caso almuerzo escolar en Guairá. Tal proyecto también cuenta con el total apoyo de Godoy.

La Cámara de Senadores no tuvo cuórum para tratar el miércoles los pedidos de pérdidas de investidura de Rodolfo Friedmann y Javier Zacarías Irún. Varios legisladores afirmaron que se desató “un todos contra todos” y esperan reglamentar esa figura política.

Las diferencias entre Friedmann y Godoy vienen desde que asumió el primero como senador en reemplazo de Horacio Cartes, quien no tuvo la venia política para acceder a una banca por considerarse inconstitucional.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.