21 may. 2025

Frigorífico Concepción: Abogado asegura que no hubo contrabando

El abogado Pedro Ovelar, representante legal del Frigorífico Concepción, aseveró que no existió contrabando de productos cárnicos desde el Brasil. Alegó que la firma pagó todos los impuestos que corresponden.

Planta.  Frigorífico Concepción  encabezó la faena en 2016.
Suspenden audiencia para presidente de Frigorífico Concepción. Foto: Archivo

Ovelar afirmó que su cliente no incurrió en el contrabando de carne, ya que, a su criterio, lo ocurrido solo fue una falta administrativa.

“Nos vamos a defender, y estoy seguro que la empresa va a salir de esta. Nosotros no entendemos que mi cliente haya incurrido en contrabando. No hay contrabando, lo que hay es una falta administrativa”, acotó en contacto con la emisora 780 AM.

Explicó que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) no tiene como finalidad el control sanitario del producto, por lo que sostiene que no se podría hablar de complicidad de un funcionario de la institución.

El abogado sostiene que desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Cámara Paraguaya de la Carne buscan destruir la imagen del frigorífico para “sacar de la cancha al jugador número uno”.

Lea más: Frigorífico Concepción no descarta acción legal

El Frigorífico Concepción es investigado por el presunto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne. Aparentemente, el producto no contaba con el permiso de Senacsa y se estima que evadió los impuestos aduaneros.

Por su parte, la Dirección General de Aduanas también realiza una investigación para determinar si hubo o no evasión y cuál fue el monto.

De comprobarse que la empresa cárnica ingresó al país carne brasileña de contrabando, se expone al pago de una multa que superaría los USD 15 millones.

Imputados


El presidente del Frigorífico Concepción, Jair Antonio de Lima, y siete choferes que trasportaban la carne fueron imputados por el juez Humberto Otazú.
Más contenido de esta sección
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.