12 abr. 2025

Frigorífico Concepción: Choferes cuentan con orden de captura

El juez José Delmás declaró en rebeldía a los choferes imputados por los hechos de contrabando y producción de documentos no auténticos en el caso del Frigorífico Concepción. El magistrado ordenó la captura de los mismos por solicitud del Ministerio Público.

Carne.jpeg

La carne incautada fue enterrada en el Chaco.

Archivo

La fiscala María Estefanía González fue quien solicitó al Juzgado que declare la rebeldía y ordene la detención de los brasileños Ednor Mauricio Fernández Delmondes, Gerson Andrés Wasen y Lindiomar Lima de Souza.

Además de los extranjeros, otros tres conductores paraguayos están implicados.

Delmás, quien interina al juez Humberto Otazú, hizo lugar al pedido y se notificó a la Comandancia de la Policía Nacional. La medida fue tomada ya que no se cuenta con la dirección de los procesados, razón por la cual no se les puede notificar sobre el proceso abierto en contra de ellos.

Ingreso irregular de carne

La investigación contra el Frigorífico Concepción por supuesto contrabando de carne bovina se inició luego de que el 2 de mayo cayeran seis camiones con 180 toneladas del producto de forma irregular.

El producto ingresó al país desde Brasil por la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, sin ningún control del Senacsa, institución encargada de verificar si la carne es apta para el consumo.

Dentro del caso ya fueron imputadas 18 personas, entre ellas el dueño del frigorífico, Jair Antonio de Lima. A raíz de este caso fueron destituidos el ex ministro de Agricultura, Marcos Medina; el ex director de Aduanas, Nelson Valiente, y el ex titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, Hugo Idoyaga.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.