15 may. 2025

Frigorífico Concepción dispuesto a pagar multa para seguir operando

El abogado Pedro Ovelar, representante legal del Frigorífico Concepción, aseveró que desde la empresa están dispuestos a pagar la multa para seguir operando. La firma fue sancionada ante un supuesto ingreso ilegal de carne desde el Brasil.

Despidos en masa.  Planta de producción de Frigorífico Concepción.

Suspenden audiencia para presidente de Frigorífico Concepción. Foto: Archivo

Ovelar afirmó que no se puede hablar de contrabando de productos cárnicos; no obstante, reconoció que cometieron una infracción al no obtener el permiso de importación del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

“Vamos a analizar la conveniencia de pagar esa multa. La empresa cárnica tiene interés en pagar lo que tenga que pagar para seguir operando, pero eso no nos quita el derecho de ejercer la defensa y ser críticos con lo que creemos que está mal”, indicó.

Lea más: Fuertes multas para dos frigoríficos por importar carne sin licencia previa

El Frigorífico Concepción es investigado por el presunto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne desde el Brasil. Aparentemente, el producto no contaba con el permiso de Senacsa y se estima que evadió los impuestos aduaneros.

De comprobarse que la empresa cárnica ingresó al país carne brasileña de contrabando, se expone al pago de una multa que superaría los USD 15 millones.

“No se puede hablar de contrabando solo porque falta un documento de todos los que tienen que presentarse para importar la carne”, añadió Ovelar.

Nota relacionada: Frigorífico Concepción: Abogado asegura que no hubo contrabando

Por el caso se encuentran imputados el presidente del Frigorífico Concepción, Jair Antonio de Lima, y siete choferes que trasportaban la carne.


La imputación fue presentada por la fiscala María Estefanía González, por contrabando de carne y producción de documentos no auténticos. La misma solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario.


Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron abarrotadas de basura luego de las fiestas patrias, tras las actividades desarrolladas este miércoles. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.