05 abr. 2025

Frigorífico libera a personal y se aguarda lista de intoxicados por amoniaco

Los responsables del frigorífico Minerva Foods liberaron al personal tras la fuga de amoniaco en las instalaciones y ante la desesperación de los familiares. Se aguarda la lista de trabajadores intoxicados que fueron derivados a diferentes clínicas del IPS.

TRabajadores frigorífico Minerva Foods

Los trabajadores fueron liberados por disposición de los responsables del frigorífico Minerva Foods.

Foto: José Bogado

Ante la desesperación de las familias que se agolparon en la entrada del frigorífico de San Antonio, se les liberó a los trabajadores que seguían en la planta para una observación, en cumplimiento al protocolo de la empresa.

No obstante, se espera la lista de los pacientes que fueron derivados a las diferentes clínicas del Instituto de Previsión Social (IPS).

Santiago Insaurralde, de la Asesoría Jurídica de la Municipalidad de San Antonio, indicó que la empresa Minerva Foods se comprometió a emitir una lista oficial, según transmitió NPY.

El reporte inicial indica que al menos 40 personas fueron afectadas por el químico tóxico.

Nota relacionada: Reportan una fuga de amoniaco en frigorífico de San Antonio con al menos 40 trabajadores intoxicados

La fuga se habría originado en la zona de faena, según información preliminar.

El director de Unidades Sanitarias del Instituto de Previsión Social (IPS), Osvaldo Bajac, informó que 10 trabajadores serán derivados al Hospital Ingavi y la Clínica 12 de Junio de la previsional por la gravedad de su cuadro clínico.

Los funcionarios municipales no pudieron ingresar al predio ante la negativa de la empresa, que afirma tener un protocolo para incidentes.

Fuga en fábrica de Ochsi

El 7 de febrero del 2024, se registró una fuga de amoniaco en la fábrica de embutidos Ochsi, ubicada sobre las calles 14 de Mayo y General Caballero de la ciudad de San Lorenzo.

Puede leer: Familiares de fallecidos por fuga de amoníaco en Ochsi se movilizan para pedir justicia

El hecho afectó a unos 33 trabajadores que fueron internados en distintos centros asistenciales, unos 15 en terapia intensiva por la gravedad de sus cuadros.

Los trabajadores Elías Salinas, Gustavo Notario, Nelson Vera y Sergio González fallecieron a consecuencia del percance, luego de luchar varios días por sus vidas internados en terapia intensiva.

Tras el siniestro en Ochsi, que dejó un saldo de cuatro muertos, se reportaron varias fugas de este gas en otros frigoríficos del país, en el transcurso del año pasado, por ejemplo, el último en la planta del frigorífico Neuland, ubicada en Villa Hayes, en noviembre.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.