08 abr. 2025

Frigorífico reconoce fuga de amoniaco y responsabiliza a factores climáticos

El Frigorífico Concepción informó que la fuga se registró cuando estaban realizando una purga de amoniaco, que se filtró hacia la zona de la producción debido a los factores climáticos.

Concepción

El Frigorífico Concepción reconoció la fuga de amoníaco en la planta.

Foto: Gentileza

“Inmediatamente se activaron los protocolos de seguridad a cargo del Departamento de Seguridad Ocupacional, que se encontraba en el lugar supervisando el procedimiento. Así también, se encargaron de evacuar rápidamente a todos los colaboradores, siguiendo todos los procedimientos establecidos”, señalaron.

Entre tanto, indicaron que lamentablemente resultaron afectadas seis personas, quienes fueron atendidas inmediatamente por el equipo de enfermería del frigorífico y, tras una evaluación de los doctores de la planta, fueron trasladadas al hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción.

Lea más: Seis empleados de un frigorífico quedan internados por una fuga de amoníaco

“Las mismas se encuentran fuera de riesgo, según certificación del doctor tratante, y la empresa está dando el soporte correspondiente a los afectados”, aseguraron.

Entre tanto, remarcaron que la seguridad de todos los colaboradores y clientes es primordial para la empresa.

“Asimismo, se seguirá trabajando para mejorar cada día en la excelencia tanto en procedimiento como en calidad a fin de salvaguardar la integridad de las personas”, afirmaron.

Personas asistidas

La fuga de amoníaco se dio en el área de empaque del Frigorífico Concepción, donde trabajan alrededor de 300 personas.

El incidente afectó directamente a seis mujeres, quienes fueron trasladadas al hospital regional del IPS en esta ciudad.

Las afectadas fueron asistidas y se encuentran internadas fuera de peligro en el nosocomio, incluso con una posible alta ya para el transcurso de esta tarde.

Fugas de amoníaco constantes

El pasado 18 de mayo, ocho funcionarios del Frigorífico Neuland fueron hospitalizados y luego dados de alta tras registrarse una fuga de amoníaco en la planta ubicada en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, del Chaco.

El amoníaco, cuando es usado bajo presión como un refrigerante líquido, puede aumentar el riesgo de sobreexposición debido al escape al aire. Es corrosivo para la piel, ojos y pulmones.

Síntomas de exposición al amoníaco anhidro pueden incluir quemaduras de la piel y los ojos, dolor de garganta severo, tos y respiración con silbido, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.