16 may. 2025

Frío atípico ingresa este domingo y tormentas persistirán

Las lluvias con tormentas eléctricas continuarán este domingo en casi todo el país, mientras que para la tarde se espera el ingreso de un frente frío, según Meteorología.

Frio.jpg

La Dirección de Meteorología e Hidrología advierte sobre lluvias para este sábado.

Foto: José Molinas.

Según un boletín especial de la Dirección de Meteorología e Hidrología, durante la jornada de este domingo persistirán las lluvias con tormentas eléctricas en toda la Región Oriental, incluyendo Asunción, además del sur del Chaco paraguayo.

Para esta mañana se mantiene alta la probabilidad de fenómenos de tiempo severo, que implica lluvias con acumulados de entre 70 y 120 milímetros.

Además, también se prevén vientos con ráfagas que podrían estar en torno a los 120 kilómetros por hora, tormentas eléctricas con alta frecuencia y la probable caída de granizos.

Además de Asunción y Central, los departamentos puntualmente afectados son Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Paraguarí, Cordillera, Caazapá, Guairá, Caaguazú y Presidentes Hayes, desde la tarde y hasta la noche.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En tanto, en Alto Paraná, Canindeyú y el sur de Amambay, la inclemencia del tiempo se daría en las primeras horas de este domingo, extendiéndose desde la noche hasta la mañana del lunes.

Te puede interesar: Un atípico descenso se registraría el domingo, en plena primavera

Mientras que en San Pedro, Concepción, demás zonas de Amambay, Boquerón y Alto Paraguay, las tormentas se presentarían desde la noche de esta jornada y hasta la mañana del día siguiente.

Los fenómenos temporales seguirían hasta el lunes, principalmente en el norte y este de ambas regiones, mientras que en el resto del territorio nacional las lluvias se darían de manera dispersa con tendencia a un mejoramiento, por lo que para el martes ya es baja la probabilidad en todo el país.

Ingreso de frío atípico

El clima para este domingo aún se presentaría caluroso y húmedo, con temperaturas máximas entre 31°C y 35°C en la Región Oriental y cerca de 39°C en el Chaco.

No obstante, ya en horas de la tarde se prevé el ingreso de una masa de aire frío, lo que propiciaría el descenso brusco de la temperatura.

En ese sentido, las temperaturas bajas se registrarían ya en horas de la noche, sobre el centro y sur de ambas regiones, haciendo que desde el lunes las mínimas oscilen entre los 7°C y 13°C.

Puede leer: El frío atípico se prepara para volver con mínimas de 5°C

Mientras tanto, las máximas rondarían entre los 15°C y 20°C en todo el territorio nacional, tornándose el ambiente fresco a frío.

De acuerdo con la Dirección de Meteorología, la sensación térmica podría estar por debajo de la temperatura del aire a causa de los vientos del sector sur que se presentarían con intensidad moderada a fuerte.

Los pronósticos indican que las temperaturas podrían empezar a ascender nuevamente a partir del jueves de esta semana.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.