09 may. 2025

Frío polar ingresará con marcado descenso de la temperatura

La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un marcado descenso de la temperatura para los próximos días, con la sensación térmica debajo de los 10°C. Para este miércoles, continuarán las precipitaciones ligeras y un ambiente fresco a frío.

locales_2062901_3380593.jpg

Este viernes estará marcado por lluvias dispersas y el cielo nublado.

Foto: Archivo ÚH

La Dirección de Meteorología e Hidrología pronostica que este miércoles estará marcado por lluvias dispersas y el cielo parcialmente nublado. Con el correr de las horas, el ambiente pasará de fresco a frío.

Según el reporte climático, las precipitaciones estarían cesando a partir de la tarde y se presentarán vientos del sur.

Sin embargo, advierten sobre eventuales tormentas eléctricas para el norte y noreste del territorio nacional.

La temperatura máxima para Asunción y área metropolitana será de 16°C; en el norte del país se prevé una máxima de 21°C, en el sur 15°C y, en el este, se anuncia una máxima de 16°C. En el Chaco paraguayo se espera una máxima de 23°C.

Para los próximos días, en gran parte del país se sentirá con más fuerza el frío polar, y la temperatura máxima no superará los 16°C.

El jueves, la jornada estará con cielo nublado a parcialmente nublado y la mínima llegará a los 8°C.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) habilitó el Operativo Invierno para los días en los que la temperatura o la sensación térmica esté por debajo de los 10°C y solicitan reportar casos de personas adultas que se encuentran en las calles a los números (021) 440-997/8, de la SEN, o a través del Sistema 911, de la Policía Nacional.

En el caso de niños, niñas o adolescentes, las llamadas son gestionadas por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) a través de la línea gratuita 147.

5113430-Mediano-1730644393_embed

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.