10 may. 2025

Frío polar: Meteorología anuncia escarchas para el fin de semana

La Dirección de Meteorología anuncia la formación de escarchas en varias zonas del país. Este fenómeno se dará como consecuencia de las bajas temperaturas que se sentirán entre el viernes, el sábado y el domingo.

escarchas.jpg

Un humilde vendedor camina en medio de las escarchas generadas en su predio.

Foto: Archivo ÚH.

El frío polar está instalado en nuestro país desde hace varios días, a causa de la masa de aire frío que se desplaza desde Argentina hacia nuestro territorio.

Este fin de semana, la misma masa –pero con aire más frío del que se sintió esta semana– ingresará al país por el noreste, causando temperaturas mínimas de hasta 3°C entre el sábado y el domingo.

700372-Libre-1141541473_embed

Bajo esta condición meteorológica, es altamente probable la formación de escarchas durante la madrugada y las primeras horas de la mañana del sábado y del domingo.

“La escarcha es rastrera o de posición, el agua se queda sobre alguna superficie y ocurre el congelamiento”, explicó a Última Hora Eduardo Mingo, gerente de Pronósticos de la Dirección de Meteorología.

Lea más: Cae aguanieve en Caazapá

La escarcha puede ser considerada también como el congelamiento del rocío (humedad) que habitualmente cae en horas de la madrugada.

Aclaró que el aguanieve, un fenómeno que se dio en Paraguay en el invierno del 2017, no es habitual porque la condición climática de la zona donde cae tiene que ser de frío con lluvia constante.

Lea también: ¿Solo en Paraguay?: Ropas amanecen congeladas por frío polar

Alerta a productores

Desde la Unidad de Gestión de Riesgo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) alertan a los productores de posibles heladas en gran parte de la Región Oriental y el bajo Chaco.

Desde el punto de vista de la climatología agrícola, no se puede considerar helada a la ocurrencia de una determinada temperatura, ya que existen vegetales que sufren las consecuencias de la bajas temperaturas sin que estas lleguen a cero grados, según el informe de Meteorología.

Los cultivos en el campo son sensibles a las bajas temperaturas, como los de arveja, caña de azúcar, maíz zafrinha, soja zafrinha, banano, mamón, entre otros; pero los de maíz y trigo no se verán afectados ya que estas plantas precisan de cierta cuota de frío.

Recomiendan que las plantaciones se cubran con papel, ramas, pasto, paja o vidrio para evitar la pérdida de calor del suelo.

A algunos cultivos más sensibles se les puede instalar un sistema de calefacción. Por otro lado, el humo sobre el cultivo evita la pérdida libre del calor del suelo hacia la atmósfera; el material a quemar varía de paja, ramas a carbón mineral. Meteorología aclara que se debe hacer humo y no fuego.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.