14 abr. 2025

Frío polar: Unas 50 personas fueron trasladadas al albergue de la SEN

Un total de 50 personas fueron acogidas entre este lunes y martes en el albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional ubicado en Asunción.

SEN PY.jpg

El albergue puede acoger cómodamente a más de 100 personas.

Foto: Gentileza.

El albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional situado en la Asociación de Jóvenes Cristianos de Asunción recibió a ocho mujeres y 42 varones durante la noche y madrugada por las temperaturas inferiores a los 0°C que se registraron en gran parte del país.

En el sitio la SEN ofrece camas, frazadas y ambiente climatizado para pasar la noche y desayuno por la mañana. Las personas pueden permanecer durante todo el día.

Vehículos de la Secretaría de Emergencia Nacional realizan recorridos por las calles de Asunción y alrededores para recoger a personas indigentes en el marco del operativo Añuã. Además, se reciben notificaciones telefónicas. Otros llegaron por su propia cuenta.

Lea más: Frío polar: Medidores automáticos registraron mínimas de -7,3°C en Boquerón

Las personas que deseen comunicar sobre la situación vulnerable de personas durante las jornadas frías pueden comunicarse al (021) 440- 997/8.

Para este miércoles y jueves se espera que las temperaturas bajas sigan sobre el territorio nacional, mientras que a partir de la tarde del jueves se espera que las mismas vayan en ascenso.

Durante la madrugada de este martes, una persona en situación de calle falleció en plena vía pública en un camino vecinal de Yaguarón. El mismo habría sufrido de hipotermia, según reportó la comisaría local.

Durante la madrugada y mañana de este martes en varias zonas del país se registraron temperaturas récord de mínimas con una sensación inferior a los 0°C.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.