frío
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció un fin e inicio de semana frío, con mínimas menores a los 10°C en Asunción. Al sur incluso se esperan heladas con mínimas de hasta 2°C para el domingo.
Durante el amanecer de este martes se registraron temperaturas mínimas que oscilaron entre los 1,8 y 10,2 °C en el país, y se espera lo mismo para mañana, miércoles, según informó la Dirección de Meteorología. Siete localidades reportaron récords en temperaturas mínimas debido al frío extremo.
Familiares de pacientes internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) tienen que pasar el frío en los albergues del lugar que tienen problemas, como estufas averiadas y cortinas térmicas rotas.
El clima se mantendrá frío a fresco, con cielo mayormente nublado y vientos moderados del sur. Las mínimas previstas van de 10 a 12 ℃ en la Región Oriental.
Este miércoles el clima se presentará cálido a caluroso y con lluvias dispersas durante la noche, tras el ingreso de un sistema de tormentas desde el extremo sur del país.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) recogió, durante la noche del viernes y madrugada del sábado, a unas 14 personas en situación de calle ante el pronóstico de bajas temperaturas que persistirá durante los próximos días. El albergue temporal es en el predio de la Primera División de Infantería R.I. 14, en el barrio Tacumbú, de Asunción.
Con temperaturas mínimas de hasta 11℃, la jornada estará marcada por lluvias leves y dispersas, pero también por tormentas eléctricas en departamentos del norte, centro y sureste de la Región Oriental.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un fin de semana con mínimas entre 9° y 13° C. Asimismo, las lluvias persistirán hasta el sábado.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) habilitó su albergue transitorio ante el pronóstico de bajas temperaturas que se tendrá durante los próximos días.
Este miércoles, Día de la Madre, promete ser el día más frío de la semana, según predicciones de la Dirección de Meteorología.
Un frente de lluvias intensas con tormentas eléctricas se presenta durante la tarde de este lunes en 10 departamentos, según una alerta de la Dirección de Meteorología.
Investigadores de la Universidad de Míchigan, en Estados Unidos, han identificado la proteína que permite a los mamíferos sentir el frío, dando respuesta a una de las grandes cuestiones por resolver por la biología sensorial.
La Dirección de Meteorología e Hidrología espera el ingreso de un sistema de tormentas empujado por un frente frío para los próximos días, por lo que se espera que las temperaturas tengan un descenso de unos 9 a 10° C.
La Dirección de Meteorología anuncia para este sábado un clima fresco a cálido sin lluvias. Las temperaturas máximas oscilarían entre 27°C y 31°C para la Región Oriental y la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia que el clima fresco persistirá este sábado con mínimas de hasta 10 °C, mientras que el domingo la temperatura aumentará a los 39 °C. No se descartan las lluvias dispersas para dichas jornadas.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia que el clima fresco persistirá este viernes y sábado, mientras que el domingo la temperatura aumentará a los 39 °C. No se descartan las lluvias dispersas para dichas jornadas.
Según Meteorología, este domingo se prevé un clima cálido en las primeras horas y luego caluroso. No obstante, un aviso vigente alerta sobre el ingreso de un frente frío, acompañado de lluvias y hasta tormentas eléctricas de forma puntual para varias zonas.
Un clima fresco a frío y lluvias dispersas, en gran parte del país, es lo que pronostica para este sábado la Dirección de Meteorología.
Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a frío, con temperaturas de entre 11°C y 19°C, cielo mayormente nublado, vientos del sur y lluvias dispersas en algunos puntos del país.
Meteorología anuncia para este viernes un clima frío a fresco y con vientos del sur. El amanecer estuvo marcado por una sensación térmica de 9.8°C.
De acuerdo con el gerente de Pronósticos de Meteorología, el frío intenso en el país se va despidiendo y se espera que las temperaturas vuelvan a aumentar paulatinamente desde el fin de semana.
Meteorología anuncia un clima frío durante todo el día, vientos moderados del sur y lloviznas. La máxima no superaría los 20°C en ambas regiones del territorio nacional.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial por tormentas que comenzarán a desarrollarse desde este miércoles 12, precediendo a un frente frío que se sentirá en todo el país.
Meteorología anuncia el ingreso de un frente frío para la tarde de este miércoles, acompañado de lluvias con tormentas eléctricas en todo el país.
¿Qué es el invierno? El invierno es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Se caracteriza por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas, como se podrán comenzar a vivir.
Durante estos últimos días de baja temperatura, las infecciones por virus respiratorios fueron en aumento, por lo que el Ministerio de Salud Pública aconseja abrigar correctamente a los pequeños para mantener una temperatura corporal.
Una gran cantidad de abrigos fueron recepcionados en el marco de la campaña solidaria “Juntos para abrigarte”, el cual involucró a toda la población del Departamento del Guairá y apunta a beneficiar a estudiantes de una comunidad indígena.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) instó a las instituciones educativas a ser flexibles con el uniforme escolar ante las bajas temperaturas.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, explicó que Paraguay está ante el inicio del fenómeno El Niño y eso se traduce en un invierno no tan prolongado, pero con algunos golpes de frío.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistió a 232 personas en situación de calle a nivel país entre la noche del martes y madrugada de este miércoles.
Una de las interrogantes más frecuente que tienen los padres en tiempos de frío es el uso de la calefacción, y más aún, cuando los hijos son muy pequeños o en etapa de lactancia ¿Hasta qué punto y cómo usarlo? El doctor Roberto Núñez, pediatra y médico intensivista neonatólogo, comparte algunos consejos claves.