11 abr. 2025

Froilán Peralta saldrá de Tacumbú

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Froilán Peralta, abandonará la cárcel de Tacumbú tras estar dos meses recluido. La Cámara de Apelaciones revocó la decisión del juez Alcides Corbeta, quien se negaba a darle la libertad.

froilán.JPG

Froilán Peralta guarda reclusión en Tacumbú. | Foto: Walter Franco.

Los camaristas revocaron este lunes la decisión del juez Alcides Corbeta de mantener en prisión al ex rector de la UNA, Froilán Peralta. Argumentaron que no existe peligro de fuga ni de obstrucción a la investigación.

De esta forma y tras varios intentos por salir de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, la ex máxima autoridad universitaria obtiene medidas alternativas a la prisión. El Tribunal está presidido por María Lourdes Cardozo e integrado por María Teresa González y Fabriciano Villalba.

En la resolución se ordena la imposición de medidas sustitutivas a Peralta, que consisten en un domicilio que no podrá ser modificado sin anuencia judicial, comparecer mensualmente ante el Juzgado, una fianza real de los inmuebles ofrecidos consistentes en vehículos.

Además, se le prohíbe acercarse al Rectorado de la UNA durante la etapa investigativa y salir del país.

La fiscala Josefina Aghemo informó a ULTIMAHORA.COM que todavía no leyó los fundamentos de la cámara. Esperará la resolución para analizarlos y ver qué medidas tomar con su colega, Martín Cabrera, que también investiga las irregularidades en la Universidad Nacional de Asunción.

El magistrado había ratificado la reclusión de Peralta ante el peligro de obstrucción a la Justicia, atendiendo a que varias personas aún deben declarar en la causa.

La defensora del encausado había solicitado por tercera vez al juez de garantías la revisión de la medida cautelar, de modo a que finalmente Peralta pueda salir en libertad.

Peralta está imputado por el delito de inducción a un subordinado a un hecho punible y también por lesión de confianza, exponiéndose a una pena de hasta tres años de cárcel.

A través de publicaciones periodísticas se evidenciaron las irregularidades en el manejo de rubros docentes y el tráfico de influencias para beneficiar a privilegiados funcionarios dentro de la principal casa de estudios terciarios del país.

En el expediente fiscal hay 12 procesados por cobro indebido de honorarios, además del ex rector Froilán Peralta.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.