11 abr. 2025

Froilán Peralta se entrega para cumplir pena de cárcel por corrupción en la UNA

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta finalmente se entregó este jueves a la Policía, a fin de cumplir su condena de tres años de cárcel por corrupción, en el caso que motivó las protestas conocidas como #UNANoTeCalles.

Froilán Peralta_47693960.jpg

Froilán Peralta debe cumplir tres años de prisión por corrupción.

Foto: Archivo ÚH

Tras casi dos meses de que se haya ordenado su captura y mantenerse prófugo, Froilán Peralta, ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se presentó este jueves en la Comisaría 1ª de San Lorenzo, Departamento Central, para ser recluido y cumplir su condena.

Peralta está condenado a tres años de cárcel por lesión de confianza ante hechos de corrupción durante su gestión al frente de la institución educativa, caso que había despertado toda una revuelta estudiantil y que fue conocido como #UNANoTeCalles.

Ya el 18 de setiembre pasado, la jueza Silvana Luraghi ordenó su detención, en cumplimiento de la sentencia definitiva condenatoria del 8 de agosto del 2022, revocando con ello las medidas alternativas a la prisión preventiva que pesaban en su contra.

Nota relacionada: Caso #UNANoTeCalles: La “comepapeles” se presenta a la Justicia para cumplir su condena

La otra procesada en la causa, María del Carmen Martínez, conocida como “La comepapeles”, condenada a tres años más seis meses de cárcel por estafa, ya se había presentado ante las autoridades al día siguiente.

El documento judicial señalaba que, una vez detenido, el ex alto funcionario deberá ser enviado a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza y Martínez iría a la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor, donde ya se encuentra cumpliendo su pena.

Froilán Peralta fue hallado culpable por un perjuicio patrimonial de G. 1.154.401.733 contra la UNA. También estaba procesado por el delito de inducción, pero el Tribunal de Sentencia, presidido por Victoria Ortiz e integrado por Pedro Nazer y Rilsy Ortiz, decidió absolverlo por este hecho, a causa de la prescripción.

Mientas tanto, sobre Martínez se constató que se quedó con parte de los salarios de Umelio González y Enrique Cuevas, cuando se desempeñaba como directora de Talento Humano. El nombre de “comepapeles” se le atribuyó debido a que, intentando ocultar evidencias, fue descubierta comiendo documentos.

Tras saltar a la luz irregularidades en la gestión de Froilán, mediante una investigación que publicó Última Hora, una serie de movilizaciones se originaron en setiembre de 2015 y duraron tres días.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Cientos de jóvenes estudiantes se congregaron en la principal casa de estudios universitarios del país, exigiendo el fin de la corrupción y mayor transparencia.

Empresas y organizaciones sociales se sumaron a las protestas ofreciendo alimentos y otros insumos a los alumnos, quienes incluso quedaban por las noches en vigilia en la universidad.

Las manifestaciones estudiantiles también derivaron en la renuncia de 10 decanos de las 12 facultades que componen la Universidad Nacional de Asunción, debido a que se vieron salpicados en el caso.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.