15 abr. 2025

Fronteras seguirán cerradas por tiempo indefinido

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, anunció este martes que las fronteras del país continuarán cerradas y sin fecha de apertura, como medida para preservar la salud de la ciudadanía ante el brote del Covid-19.

PJC ministerio de defensa.jpg

Las fronteras continuarán cerradas por disposición del Ejecutivo.

Foto: Marciano Candia.

La decisión fue anunciada tras una visita realizada por el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, con autoridades regionales del Departamento de Amambay, según informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Los parámetros que se analizaron para continuar con las fronteras cerradas tienen que ver con la gran cantidad de casos confirmados que se diagnosticaron en el país, los cuales provinieron principalmente desde Brasil.

“La frontera sigue cerrada... Sabemos que existe un sentimiento común entre Ponta Porã y Pedro Juan Caballero, pero necesariamente tenemos que cerrar la frontera porque de todos los compatriotas que han ingresado al país provenientes de Brasil, tenemos muchos contagiados”, expresó Soto Estigarribia ante medios de prensa.

<p>La decisi&oacute;n se comunic&oacute; tras una reuni&oacute;n de autoridades.</p>

La decisión se comunicó tras una reunión de autoridades.

Foto: Marciano Candia.

Asimismo, refirió que cada metro de la frontera seca entre las ciudades de Pedro Juan Caballero y Ponta Porã estará resguardado por efectivos militares, a quienes también agradeció el trabajo.

Lea más: OPS insiste en mantener fronteras cerradas para no exponer al país

El secretario de Estado explicó que desde el Ministerio del Interior y la Cancillería también se elevaron comunicaciones al país vecino, de manera a contar con un consentimiento mutuo y preservar la salud de los habitantes.

Desde el 24 de marzo, el Gobierno Nacional dispuso el cierre total de fronteras y acceso restringido a connacionales que llegaron desde diferentes países.

Mientras tanto, desde la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud en Paraguay (OPS/OMS) también sugieren al país que el cierre de las fronteras es una medida necesaria para evitar que los paraguayos puedan infectarse, sobre todo con casos venidos desde el Brasil.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.