22 feb. 2025

Frustran fuga en la cárcel de Tacumbú y refuerzan la seguridad

El Ministerio de Justicia frustró este domingo un intento de fuga de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y reforzó la seguridad.

cárcel de Tacumbú.jpg

Los hierros de un sector de la cárcel de Tacumbú fueron cortados.

Foto: Archivo UH.

El ministro de Justicia, Daniel Benítez, informó en la mañana de este domingo que se encontraron algunos hierros cortados en el sector que da hacia la calle de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, específicamente en la fachada.

Comentó que el personal durante un recorrido en horas de la madrugada se percató de la situación y se procedió a realizar el protocolo de seguridad con la Policía Nacional.

Al ser consultado si saben las identidades de quiénes serían los responsables, dijo que aún no tienen mayor información y que se llevan a cabo las averiguaciones correspondientes.

Lea más: Ajuste en el PCC se salda con 3 presidiarios muertos

Manifestó que en el lugar en donde se cortaron los hierros no hay cámaras de circuito cerrado.

“No hay fuga, se hizo todo el conteo dos veces hoy a la mañana y no faltó nadie, pero está reforzada la seguridad”, expresó a un medio local.

Reclusos que serían ejecutados ya fueron trasladados

Con respecto a los casos de homicidios de tres reclusos que formarían parte del Primer Comando Capital (PCC), ocurridos en las cárceles de Concepción, Encarnación y Misiones, dijo que no tienen mayores novedades y que se continúan con los trabajos.

Aclaró que las personas que estaban “por ser ejecutadas” fueron trasladadas y ya tienen mayor seguridad.

Nota relacionada: El PCC “muestra su poderío” con los asesinatos a reos

El ministro explicó que fueron siete las personas a ser asesinadas, con tres se logró el objetivo y cuatro pudieron ser salvadas.

“Cuando nos enteramos (del segundo asesinato) en la cárcel de Misiones y después el de Encarnación, nos pusimos a averiguar qué estaba pasando porque era una situación bastante compleja, en simultáneo se estaban dando estos casos”, agregó.

Asesinatos fueron por disputa interna del PCC

Las primeras averiguaciones refieren que la pelea, que culminó con el asesinato de estos reclusos, se dio dentro de una disputa interna entre miembros del PCC.

Aparentemente, el hecho se dio por una inconducta por parte de las víctimas, quienes habrían asesinado a otro integrante sin autorización del Tribunal de Conducta del grupo criminal, ocurrido en el 2019.

Nota relacionada: PCC mata a tres de los suyos en penales de Misiones, Encarnación y Concepción

Esta ejecución sería la primera vez que se da por encargo del Tribunal de Conducta del PCC en Paraguay, hecho que sí es común en las cárceles de Brasil.

Los fallecidos fueron identificados como Luis Carlos Amarilla López (Encarnación), Jorge David Centurión (Misiones) y Ronaldo César Dos Santos (Concepción).

Según trascendió, una de las víctimas habría fallecido por sobredosis y otras dos por ahorcamiento, todas en simultáneo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.