15 abr. 2025

Frutas y verduras para combatir la ola de calor

Mantenerse saludable e hidratado es la consigna en estos días de calor, para lo que presentamos una lista de las frutas y verduras que te pueden ayudar a combatir los días de intenso calor, propuesta por la médica nutricionista, Ilanit Bomer.

SALUD/SANDÍA - PORTADA.jpg

Los mejores aliados del verano para pasar bien los días de intenso calor.

Foto: Pixabay.

Las altas temperatura del verano obligan a estar alertas y siempre bien hidratadas, asegurándose de consumir los nutrientes y vitaminas, necesarias para mantener nuestro cuerpo saludable. ¿Cuáles son los alimentos deben priorizarse para disminuir el impacto negativo de la ola de calor?

Te puede interesar: Ola de calor: Paraguay se volvió más caluroso desde el 2020 en al menos 100 años

La médica especializada en nutrición, Ilanit Bomer, explica que el cuidado debe ser mayor durante esta temporada y consumir alimentos de estación.

“El verano es un gran momento para empezar a establecer patrones de alimentación saludable, priorizando alimentos reales e integrales, y mejorando nuestra calidad de vida. Para sacarle provecho a esta época del año, lo más recomendable es consumir alimentos de estación, ya que no sólo aportan los nutrientes necesarios, sino que son más sabrosos y se consiguen más fácilmente”, dijo al diario argentino Clarín.

Grupos de alimentos a priorizar

  • Verduras: aportan fibra y una gran cantidad de nutrientes.
    SALUD/VERDURAS.jpg

    Consumir verduras durante el calor es una buena opción para la alimentación.

    Foto: Pixabay.

  • Frutas: para una alimentación saludable es fundamental, ya que contienen vitaminas y minerales.
    SALUD/FRUTOS ROJOS.jpg

    El consumo de frutas es necesario especialmente en los días de ola de calor.

    Foto: Pixabay.

  • Cereales y legumbres: aportan proteínas, fibra y vitaminas del grupo B. Es importante priorizar los integrales.
    SALUD/CEREAL.jpg

    Incluir cereales en la dieta diaria contribuye para una alimentación balanceada.

    Foto: Pixabay.

  • Frutos secos y semillas: son una excelente fuente de grasas saludables.
    frutos frescos.jpg

    La dieta mediterránea con frutos secos revierte el síndrome metabólico que propicia problemas cardiovasculares. Foto: www.el-carbobeno.com

Los 8 alimentos aliados del verano

  1. Tomates. Su aporte de antioxidantes ayudan a proteger la piel del daño provocado por la exposición al sol. Son ricos y frescos. Es fácil cultivarlos en casa. Una manera de disfrutar es ensaladas, brochetas, bruschettas y en hamburguesas.
    SALUD/TOMATE.jpg

    Los tomates son ricos y fáciles de que crezcan en la casa.

    Foto: Pixabay.

  2. Pepinos. Es un vegetal refrescante que hidrata, es fuente de vitaminas A y C; y contiene electrolitos como el potasio y el sodio, que pueden ayudar a reabastecer el organismo después de muchas horas bajo el sol.
    SALUD/PEPINO.jpg

    El pepino es refrescante y además se puede utilizar como un aliado de belleza.

    Foto: Pixabay.

  3. Berenjena. Este fruto es una fuente de fibra, vitaminas C y K, cobre, manganeso y tiamina. Además, contiene fitonutrientes que ayudan a no desarrollar enfermedades crónicas. Se puede consumir como milanesas, empanadas o como reemplazo de masa de lasagna saludable.

    SALUD/BERENJENA.jpg

    La berenjena es un fruto mediterráneo.

    Foto: Pixabay.

  4. Pimientos morrones: Fuente de vitaminas A, C y del complejo B, llegando a aportar incluso una cantidad considerablemente mayor de vitamina C que las frutas cítricas. También tiene fibra, cobre y manganeso. Los pimientos rojos, verdes y amarillos pueden consumirse cocidos o crudos, e incluso se realizan salsas y aderezos a base de pimiento.

    SALUD/PIMIENTOS MORONES.jpg

    Uno de los beneficios de los pimientos es que son digestivas.

    Foto: Pixabay.

  5. Legumbres. Algunos de los preferidos son los porotos negros, porotos rojos, lentejas y garbanzos que brinda proteína vegetal, fibra y hierro. Se puede consumir en ensaladas, como hummus, hamburguesas caseras o preparar otras recetas.
    legumbres.jpg

    Las legumbres se deben consumir dos veces por semana.

    Foto: Pixabay.

  6. Sandía. El alimento perfecto para el verano, no solo porque es de temporada, sino por ser hidratante y refrescante, lo que la vuelve perfecta para los días calurosos. Contiene grandes cantidades de vitamina A y C, y de licopenos (un antioxidante natural).
    SALUD/SANDIA.jpg

    La sandía es una fruta de estación que sirve para hidratarse.

    Foto: Pixabay.

  7. Frutos rojos. Los arándanos y las frambuesas contienen los más altos niveles de antioxidantes entre las frutas que se consumen diariamente. Protegen las células del estrés oxidativo y de los radicales libres. Se preparan batidos y helados caseros, además de incorporarlos en una merienda con yogurt y granola.
    SALUD/frutas.jpg

    Frambuesas, arándanos y moras son los frutos rojos que se pueden consumir con yogur.

    Foto: Pixabay.

  8. Duraznos. Una fruta Imprescindible del verano por su dulzura y jugosidad, ideal para comer en los días calurosos. Aporta vitaminas A, C y fibra, ayudan a mantener la piel hidratada. Pueden comer con yogurt, en una tarta de durazno, o asados con canela.
    SALUD/DURAZNO.jpg

    Los duraznos son jugosas y ricas en vitaminas.

    Foto: Pixabay.

En conclusión, la profesional, aconseja que cuanto más creativo se pueda ser para mejorar la alimentación, es mejor. Se puede incorporar frutas y verduras de estación. “Para asegurarnos de sumar más variedad, tenemos que pensar en el color. Mientras más colores tenga nuestro plato, mejor”, subrayó la especialista.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.