07 feb. 2025

FTC halla artefacto explosivo y lo desactiva en camino de una estancia en Amambay

Un artefacto explosivo, que estaba preparado para ser detonado a distancia, fue encontrado este jueves por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en un camino interno de una estancia, en Capitán Bado, Departamento de Amambay.

explosión.jpg

Explosivistas del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) pudieron desactivar el artefacto.

Foto: Gentileza.

La carga explosiva estaba oculta bajo tierra en una estancia colindante con la colonia indígena Mbokaja’i en el municipio de Capitán Bado, Departamento de Amambay, informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), manifestó que detectaron el artefacto explosivo en un camino interno de la estancia denominada Cerro Guazú Porã.

Explicó que tienen infiltrados en la zona varios equipos de fuerzas especiales y uno de ellos encontró el explosivo.

Mencionó que enviaron hasta el lugar explosivistas del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) quienes pudieron desactivar.

“En realidad lo que hicieron es una explosión controlada del artefacto, evitando así lo que podía haber sido una tragedia”, agregó en conversación con un medio local.

Agregó que podía afectar a civiles que transitan por la zona y también a las fuerzas operativas.

“La carga estaba preparada como para detonar a distancia, a través de un teléfono”, expresó.

Aseguró que evidentemente era una trampa explosiva apuntada hacia los miembros de la FTC porque los grupos criminales que operan en la zona Norte del país siempre están pensando en dañarlos de alguna forma.

Por último, dijo que por los indicios, todo apunta a que los responsables del hecho serían miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La estancia se encuentra en plena zona roja del Cerro Guazú donde actualmente se encontraría la plana mayor del EPP, escondido entre las 22 comunidades indígenas que rodean el Cerro Guazú lugar sagrado del pueblo Pai Tavyterã.

El suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo y el ex vicepresidente de la República Óscar Denis están secuestrados por el EPP, mientras que el ganadero Félix Urbieta está en cautiverio con el Ejército del Mariscal López (EML).

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido, Eulalio Gomes, y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias “Cachorrão”, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci por temor a que éste pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.