19 abr. 2025

FTC halla artefacto explosivo y lo desactiva en camino de una estancia en Amambay

Un artefacto explosivo, que estaba preparado para ser detonado a distancia, fue encontrado este jueves por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en un camino interno de una estancia, en Capitán Bado, Departamento de Amambay.

explosión.jpg

Explosivistas del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) pudieron desactivar el artefacto.

Foto: Gentileza.

La carga explosiva estaba oculta bajo tierra en una estancia colindante con la colonia indígena Mbokaja’i en el municipio de Capitán Bado, Departamento de Amambay, informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), manifestó que detectaron el artefacto explosivo en un camino interno de la estancia denominada Cerro Guazú Porã.

Explicó que tienen infiltrados en la zona varios equipos de fuerzas especiales y uno de ellos encontró el explosivo.

Mencionó que enviaron hasta el lugar explosivistas del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) quienes pudieron desactivar.

“En realidad lo que hicieron es una explosión controlada del artefacto, evitando así lo que podía haber sido una tragedia”, agregó en conversación con un medio local.

Agregó que podía afectar a civiles que transitan por la zona y también a las fuerzas operativas.

“La carga estaba preparada como para detonar a distancia, a través de un teléfono”, expresó.

Aseguró que evidentemente era una trampa explosiva apuntada hacia los miembros de la FTC porque los grupos criminales que operan en la zona Norte del país siempre están pensando en dañarlos de alguna forma.

Por último, dijo que por los indicios, todo apunta a que los responsables del hecho serían miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La estancia se encuentra en plena zona roja del Cerro Guazú donde actualmente se encontraría la plana mayor del EPP, escondido entre las 22 comunidades indígenas que rodean el Cerro Guazú lugar sagrado del pueblo Pai Tavyterã.

El suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo y el ex vicepresidente de la República Óscar Denis están secuestrados por el EPP, mientras que el ganadero Félix Urbieta está en cautiverio con el Ejército del Mariscal López (EML).

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.