10 feb. 2025

FTC investiga supuesto hallazgo de panfletos en una estancia en el Norte

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) investiga el supuesto hallazgo de panfletos en el interior de la estancia La Gringa, ubicada en el distrito de Azotey, en el Departamento de Concepción.

Estancia La Gringa.jpg

El enfermero que fue visto por última vez en el predio de la estancia La Gringa.

Foto: Archivo ÚH.

Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), manifestó que unos colonos menonitas que estaban trabajando en la estancia La Gringa en Azotey, denunciaron que encontraron supuestamente panfletos en el lugar.

“En estos momentos personal de inteligencia de la Fuerza de tarea Conjunta (FTC) y personal de Antisecuestros de la Policía Nacional están llegando para revisar si se trataría o no de panfletos y si sería atribuible o no al grupo criminal que opera en esta zona”, expresó en conversación con C9N.

Lea más: Familiares de enfermero desaparecido en zona del EPP piden noticias

Aseguró que no recibieron ninguna denuncia de un ataque en el establecimiento, solamente del hallazgo de supuestos panfletos, que todavía no verificaron, por eso no puede confirmar si serían panfletos atribuidos al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Una vez que nuestro personal esté en ese sector vamos a tener una información más precisa. La denuncia recibimos a las 15.00, aproximadamente”, refirió.

Dijo que en los próximos minutos el personal de la FTC ya estará en la estancia y ya se podrá tener mayor información.

Nota relacionada: Concepción: Familias de secuestrados participan en auto misa por la paz

Un enfermero identificado como Bernardo Gómez Candado, de 36 años, desapareció de la estancia La Gringa el 10 de mayo del 2019 y hasta la fecha se desconoce su paradero. El hombre fue de cacería deportiva en el establecimiento y ya no regresó a su hogar.

La estancia La Gringa ya fue víctima de ataques del grupo criminal EPP en distintas ocasiones.

El EPP tiene en su poder al suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo desde hace 2.282 días. Mientras que, una célula del grupo criminal que se hace llamar Brigada Indígena del EPP tiene en cautiverio al ex vicepresidente de la República Óscar Denis desde hace 24 días.

Le puede interesar: El silencio y la incertidumbre aumentan a dos semanas del secuestro de Óscar Denis

Por otra parte, también está privado de libertad el ganadero Félix Urbieta desde hace 1.451 días. Sus captores se identifican como miembros del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).

Más contenido de esta sección
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.