06 abr. 2025

FTC trabaja para “neutralizar” al EML, tras enfrentamiento en Arroyito

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Simón Leguizamón, manifestó que están trabajando para localizar y neutralizar al grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), tras un enfrentamiento que tuvieron en Arroyito, Departamento de Concepción.

FTC 2.JPG

Nuevamente el Departamento de San Pedro fue escenario de un hecho criminal atribuido al EPP.

Archivo

El enfrentamiento entre los integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el grupo armado se produjo el pasado viernes. Simón Leguizamón indicó que, hasta el momento, los integrantes del Ejército del Mariscal López (EML) no fueron detenidos.

“Estamos haciendo el trabajo para poder localizarlos y poder neutralizarlos”, remarcó en contacto con la 780 AM.

Sin embargo, el uniformado reconoció que no hay mayores novedades en la zona luego del tiroteo que se registró la semana pasada en la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción.

Agregó que los efectivos militares y policiales están desplegados y que los operativos son constantes en la búsqueda de los integrantes del EML.

“Nosotros estamos manteniendo la seguridad de la región, a cualquier persona que denuncie se le está brindando seguridad, y no hay ninguna denuncia de extorsión”, subrayó.

Lea más: Banda EML estaría con problemas internos

Panfletos, armas, ropas y documentos varios fueron hallados en un campamento precario, tras un intenso rastrillaje en la zona donde se produjo el enfrentamiento, cuyo análisis está a cargo del Personal de Criminalística de la Policía Nacional.

Las operaciones llevadas a cabo por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la zona Norte del país son constantemente cuestionadas por varios sectores sociales y políticos por la falta de resultados.

La fuerza integrada por militares y policías fue creada en el año 2013, como una de las medidas del presidente de la República, Horacio Cartes. Su principal objetivo era combatir a los grupos armados en los departamentos de San Pedro y Concepción.

En su último informe presidencial ante el Congreso, el mandatario saliente reconoció que no lograron la meta de eliminar al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el principal grupo armado de la zona. Pero sí destacó que se logró terminar con la Agrupación Campesina Armada (ACA).

Antecedentes del EML

El último hecho atribuido al grupo armado fue el asesinato de Nilda Rossana Irala Rodríguez, de 25 años, ex pareja de Albino Jara Larrea, uno de los ex líderes de la ACA. El hecho ocurrió el 18 de julio en la localidad de Tacuara.

El Ejército del Mariscal López es liderado por Alejandro Ramos, quien fue expulsado en su momento del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Nota relacionada: Hallan panfletos del Ejército del Mariscal López en campamento

Como un desprendimiento del EPP, el grupo armado EML fue fundado el 2 de abril del 2016, supuestamente en honor a Bernardo Bernal Maíz, alias Teniente Coco, y Claudelino Silva Cáceres, alias Víctor, quienes fueron abatidos cuando se produjo el secuestro del joven Arlan Fick, en el 2014.

Félix Urbieta había fue secuestrado el 12 de octubre de 2016 por esta célula armada. Lleva 657 días de cautiverio con el EML y la última comunicación de los secuestradores con su familia fue en enero del siguiente año.

Mientras que, este martes, el suboficial de Policía Edelio Morínigo cumple 1.488 días en poder del EPP.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.