05 abr. 2025

Fue demolido por completo el edificio parcialmente derrumbado en Miami

Champlain Towers South ya no existe. En el lugar del edificio erigido hace 40 años en el número 8855 de la avenida Collins, en Surfside (Miami-Dade), solo quedan escombros y mucho dolor por los muertos y desaparecidos en un derrumbe parcial al que siguió una demolición controlada este domingo.

Edificio.jpg

El edificio Champlain Towers South ya no existe.

Foto: BBC Mundo (Reuters)

Varias detonaciones hicieron caer a las 22.30 de Miami (3.00 GMT del lunes) la parte que había quedado en pie cuando el ala noreste del condominio playero de 12 plantas se desplomó de manera súbita el 24 de junio de madrugada, mientras la mayoría de sus habitantes dormían.

Una gran nube de polvo lo cubrió todo en segundos, según se puede ver en los videos tomados desde embarcaciones situadas en aguas cercanas de la playa.

La parte de Champlain Towers South ahora demolida quedó después del 24 de junio como un testigo mudo de lo ocurrido aquel día y de los denodados esfuerzos por rescatar a las víctimas de entre los escombros que se iniciaron a las pocas horas.

UN SOLAR QUE ENCIERRA UNA TRAGEDIA

La imagen del edificio incompleto y del contraste entre la aparente normalidad del lado no derrumbado y la rareza de la parte mutilada, con sus aparatos de aire acondicionado colgando de los cables en el vacío y unas literas blancas ocupando el poco espacio que quedó de un cuarto infantil, abrió los noticieros de todo el mundo durante días.

Hoy Champlain Towers South es ya un solar lleno de escombros al que este lunes regresarán los esforzados rescatistas para seguir con la difícil tarea de encontrar a los 121 desaparecidos en la tragedia, que hasta ahora se ha cobrado 24 vidas.

La prevista llegada de una tormenta tropical al sur de Florida obligó a las autoridades de Miami-Dade a tomar la decisión de demoler la inestable estructura de 12 pisos de altura para evitar que los vientos y la lluvia la derrumbaran y causara más daño.

DETONACIONES EN LA NOCHE DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES

Para hacerlo se escogió la noche del domingo 4 de julio, cuando los estadounidenses acostumbran festejar el Día de la Independencia con fuegos artificiales.

Las varias detonaciones sordas que, según los medios, precedieron a la caída del edificio debieron confundirse con las de la pirotecnia.

Bastantes curiosos se concentraron en las inmediaciones para poder ver la demolición, pero la policía los obligó a abandonar la zona.

Las calles estaban vacías y los vecinos de Surfside, una pequeña ciudad costera de unos 4.000 habitantes que forma parte del condado de Miami-Dade, o estaban en un refugio habilitado con ese fin o dentro de sus viviendas con las puertas y ventanas cerradas y las entradas de aire tapadas.

Las casi 200 personas de Champlain Towers South localizadas tras el derrumbe del 24 de junio salvaron la vida, pero perdieron casi todo lo que tenían en sus hogares.

Todos los objetos de valor hallados por los rescatistas entre los escombros están guardados y se van a entregar a sus propietarios o a sus familiares, según ha reiterado la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, desde que se anunció la demolición.

https://twitter.com/IntelWalrus/status/1411876191246684163

MASCOTAS QUE NO APARECEN

Además, antes de la demolición, se revisó la estructura en pie para buscar mascotas que pudieran quedar en el edificio en la madrugada del 24 de junio cuando los vecinos que no estaban en la zona del derrumbe buscaron la calle a la carrera.

Según la alcaldesa, no encontraron animal alguno.

Aún así una sobreviviente planteó el mismo domingo una petición de urgencia ante un juzgado para detener la demolición con el argumento de que su gato Coco seguía dentro de Champlain Towers South.

El juez desestimó la petición y el plan de demolición pudo llevarse a cabo.

La alcaldesa aseguró que antes de la demolición se habían tomado medidas para “preservar la evidencia” y proteger el trabajo ya hecho por los equipos de búsqueda y rescate.

Las causas del derrumbe están bajo investigación y ya ha comenzado una batalla legal en busca de compensaciones por daños por parte de algunos de los residentes en Champlain Towers South.

Según se ha sabido por documentos existentes en los registros de la Alcaldía de Surfside, el edificio ya desaparecido tenía problemas estructurales que fueron detectados en 2018 por una firma de ingenieros y la comunidad se había atrasado en hacer las costosas reparaciones recomendadas.

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.