23 abr. 2025

“Fue mi amor puro por los toros lo que me llevó a pintarlos”, dice Fernando Botero

Nueva York, 16 oct (EFE).- El artista colombiano Fernando Botero habló hoy en Nueva York de su pasión por el mundo taurino, y aseguró que fue este “amor puro hacia los toros” lo que le llevó a hacer su serie de pinturas dedicadas a la tauromaquia.

En la imagen, el pintor y escultor colombiano Fernando Botero. EFE/Archivo

En la imagen, el pintor y escultor colombiano Fernando Botero. EFE/Archivo

Botero presentó hoy en la Sociedad de las Américas de Nueva York su libro “Bullfight: Paintings and Works on Paper” (Glitterati), que recoge los 140 óleos y 35 dibujos que el pintor realizó sobre este espectáculo durante sus más de 60 años de carrera artística.

En declaraciones previas a los medios, el colombiano señaló que retratar el mundo del toreo le produce el mismo “desafío” que cada vez que se enfrenta a un lienzo, pero consideró que esta temática es muy agradecida para los artistas.

“Los toros hacen la vida fácil al pintor porque es una actividad que ya de por sí tiene mucho color. El traje de luces del matador, la arena, la barrera, el público... Es un tema maravilloso, le da poesía a la pintura”, dijo el artista.

Asimismo, Botero reveló que su pasión por el toreo precedió su vocación artística, ya que cuando era adolescente ingresó en una escuela de tauromaquia y esto le llevó a hacer sus primeras acuarelas, por lo que “a través de los toros” llegó su “afición por la pintura”.

El pintor descartó que la tradición de los toros tienda a desaparecer, y también rechazó que su función al retratar esta práctica sea hacer un trabajo documental, sino que se basa en dar su “visión de la corrida de toros de forma distinta”, que es en lo que, a su juicio, consiste el arte.

Botero indicó que en la actualidad su obra artística no se decanta por la temática del toreo sino que se está centrando más en naturalezas muertas y en paisajes, aunque no descarta volver a hacerlo en un futuro, pues a sus 82 años el artista de Medellín (Colombia) sigue siendo un “trabajador incansable”.

“Trabajo todos los días, subrayó, y lo hago por placer, porque no he encontrado nada que me dé más placer que pintar. Es un pequeño éxtasis que uno siente durante horas, el vivir la magia de la pintura, del arte, de la creación. Me siento muy afortunado de tener la profesión más bella del mundo, tal y como dicen los toreros”.

Además, Botero indicó que una de las cosas que más le emocionan al mirar atrás es “haber tocado a la gente que no es del mundo de la cultura” y a la vez ser conocido por directores de museos.

“El arte es para dar emoción y comunicarse. El arte que no se entiende es difícil que se pueda llamar arte, porque éste existe en la mente de las personas. Un cuadro es un pedazo de tela cubierto de colores, y lo que importa es lo que hay en la mente del espectador”, explicó.

Así, el pintor y escultor sentenció que “no hay que ser propietario del cuadro, sino que “el recuerdo del cuadro es más importante que la creación”.

“Bullfight: Paintings and Works on Paper” es la segunda de las compilaciones temáticas del autor después de que el año pasado se publicase “Circus: Paintings and Works on Paper” (Glitterati), que recogía la obra de Botero dedicada al mundo del circo ambulante.

Anna Buj

Más contenido de esta sección
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.