01 feb. 2025

“Fue un acto de dignidad”, afirman sobre expulsión de diplomático chino en Paraguay

El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) se pronunció tras la presencia del diplomático chino Xu Wei en Paraguay y su posterior expulsión que lo calificaron como “un acto de dignidad”.

xu-wei-diplomatico chino.png

Xu Wei con los medios de prensa ante la mirada de los legisladores Éver Villalba y Adrián Vaesken.

Foto: Gentileza.

El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS), mediante un pronunciamiento, sentó postura respecto a los hechos que acontecieron durante la presencia en Paraguay del ministro consejero del Departamento de Asuntos Latinoamericanos y Caribeños del Ministerio de Relaciones Exteriores de China continental, Xu Wei.

Consideran que “haber incitado al Gobierno a romper relaciones con República de China (Taiwán) a cambio de establecer relaciones diplomáticas y comerciales con la República Popular China (China Continental), para obtener supuestos beneficios económicos inmediatos, configura una intromisión en asuntos internos y una grosería que ofende a un pueblo como el nuestro”.

Por otro lado, mencionaron que la actitud del Gobierno Nacional, que decidió cancelar la visa del diplomático y luego expulsarlo del territorio, “fue un acto de dignidad, correcto, oportuno y soberano”.

Lea más: Diplomático chino dejará Paraguay el sábado, según Migraciones

“En consecuencia, el IDPPS repudia la actitud del visitante oficial de la China Continental al haber evidenciado un exabrupto que afecta a dos repúblicas al mismo tiempo, al Paraguay por lo expuesto y a Taiwán, al desconocer su soberanía y ejemplar democracia próspera”, sentenciaron.

Igualmente, reafirmaron su compromiso de seguir cooperando con el Paraguay “en su incesante búsqueda del bien común, así como en mantener y fortalecer las buenas relaciones internacionales, sean ella económicas, políticas y diplomáticas, en el marco y bajo los valores y principios ganados y aceptados por la conciencia cívica universal”.

La expulsión del funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Popular se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, aproximadamente, a las 12:10 del pasado sábado 7 de diciembre.

El diplomático desató una polémica durante su aparición en el Congreso Nacional, donde afirmó que no es una opción la relación con China y Taiwán en simultáneo, sino que debe ser con uno u otro.

Luego de esas expresiones, la Embajada de Taiwán en Paraguay lo tildó de “infiltrado”.

Más contenido de esta sección
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.