14 abr. 2025

Fuego en parque Cerro Corá no da tregua y sigue avanzando

El incendio en el parque Cerro Corá sigue avanzando sin poder ser controlado. Bomberos voluntarios ya llevan seis días combatiendo el fuego que afectó a más de la mitad del terreno.

Cerro Corá.jpg

El Parque Nacional Cerro Corá es afectado por un gran incendio este viernes.

Foto: @schupp_luis

El director general de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rafael Sosa, manifestó que todavía no se pudo controlar el fuego en el Parque Nacional Cerro Corá.

Bomberos voluntarios y profesionales forestales ya llevan seis días combatiendo las llamas que van ganando terreno. En ese sentido, señaló que ahora es difícil hacer una apreciación exacta de los daños en el parque, pero advirtió que más de la mitad del lugar fue afectado.

“Toda la fauna y flora afectada pasa entre 15 a 20 años para quedar toda la recomposición como estaba antes del incendio. Hasta el momento, no se pudo controlar el fuego que ya afectó a la mitad del parque”, indicó este lunes a radio Monumental 1080 AM.

Sosa dijo que uno de los focos de incendio en el parque Cerro Corá se habría iniciado en los campamentos de los productores de marihuana. Al respecto, especificó que el año pasado destruyeron 63 hectáreas de cultivos ilícitos con ayuda de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Embed

Lea más: Operativo para combatir fuego que ingresaría desde Bolivia ya está montado

“El año pasado en el parque hemos eliminado plantaciones de marihuana, este año volvimos a encontrar campamentos y el fuego inició en uno de estos lugares donde hay cultivos ilegales”, puntualizó y comentó que el país tiene unas 2.400.000 hectáreas de reservas, pero no cuentan con la cantidad suficiente de guardaparques para realizar los controles.

“Tenemos un guardaparques para 30.000 hectáreas, lo recomendable es un guardaparques para 500 hectáreas”, aseveró.

Desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informó a través de su cuenta de Twitter sobre los trabajos aéreos que están realizando en el parque para mitigar el fuego.

Trabajan en el Chaco contra fuego ingresado desde Bolivia

En otro momento, se refirió al fuego que ingresó a territorio paraguayo proveniente desde Bolivia, donde las cercanas áreas protegidas están en medio de incendios.

“Con los guardaparques de Bolivia tenemos contacto permanente y veníamos monitoreando ese frente. Lastimosamente, el fuego ya entró a Paraguay”, advirtió.

En la zona se cuenta con un avión hidrante, aviones de transporte, aviones de vigilancia, carro hidrante, tractores con rastras, topadoras, camiones transportadores, camionetas de apoyo, bomberos equipados y entrenados en Estados Unidos contra incendios forestales, drones de apoyo y sistema de comunicaciones.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.