23 abr. 2025

“Fuera G20", claman cientos de personas en Buenos Aires

Una manifestación congregó este viernes frente al Congreso argentino en Buenos Aires a cientos de personas bajo el lema “Fuera G20", en protesta contra esta cumbre y las políticas económicas de ajuste del Gobierno de país y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

manifestacion contra g20 argentina

Movimientos de izquierda se manifiestan frente al Congreso argentino, en rechazo a la realización de la cumbre del G20, en Buenos Aires.

EFE

“Macri, FMI, Bolsonaro, Trump. Unir a la izquierda para enfrentarlos”, rezaba también la convocatoria del acto, organizado por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el primero de varios que tendrán lugar antes de que el encuentro del grupo comience el próximo viernes en la capital argentina.

“Dentro de pocos días empiezan a caer los personajes de la cumbre del G20, una reunión que no tiene nada de beneficioso para nuestros pueblos”, declaró a Efe el secretario general del MST, Alejandro Bodart.

Para el político argentino, los líderes internacionales “se juntan para discutir cómo avanzan en la flexibilización laboral, cómo debilitan y destruyen lo público”, entre otros, y adoptan “medidas que están liquidando la naturaleza”, por lo que es “necesario” manifestarse ya que “la mayoría del pueblo rechaza” esas políticas.

Sobre la situación de Argentina, Bodart esgrimió que “las encuestas hablan de que un 75% del pueblo en contra de los acuerdos con el FMI”, mientras que en la cumbre del G20 “van a santificar” el rescate del Fondo.

Bodart criticó que el Gobierno que preside Mauricio Macri “intenta convencer al pueblo de mentiras absolutas, como que la deuda les va a beneficiar”, cuando Argentina “es un país que vive de deuda en deuda”, un “collar” que “no el permite levantar cabeza porque todo lo que se produce se va en concepto de pago de intereses”.

El dirigente de la izquierda explicó a Efe que desde su partido y otras formaciones realizarán actos de protesta desde el próximo miércoles 28, que culminarán con una marcha el viernes.

Bodart lamentó que el Ejecutivo “está intentando aterrorizar a la población” con el “tremendo” dispositivo de seguridad anunciado: “No van a funcionar los aviones, los trenes, los subtes (metros), los barcos, los colectivos (buses), todo para evitar que haya movilización; pero la va a haber”, aseveró.

Celeste Fierro, miembro de la directiva del MST, afirmó que el lema de la marcha es “fuera G20, pero es también fuera Macri, fuera FMI, fuera Trump y todos aquellos que van a estar en esta cumbre. En Argentina no son bienvenidos porque esta reunión quiere organizar cómo seguir explotándonos en beneficio de las ganancias capitalistas”.

Más contenido de esta sección
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los ‘sediarios’ pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.