12 abr. 2025

Fueros impiden detención de juez implicado en la estafa masiva de venta de vehículos

La Policía Nacional y la Fiscalía allanaron dos propiedades del juez de paz Jorge Franco, quien se encontraba en su vivienda de Asunción, pero debido a sus fueros, los agentes no lo pudieron detener. Está imputado junto a otras seis personas por el caso de megaestafa en la venta de vehículos.

juez.png

Se allanaron dos propiedades del juez implicado en la megaestafa en venta de vehículos.

Foto: Captura de video.

Primeramente se allanó una propiedad del juez de paz de Chaco’i, Jorge Franco, ubicada en Villeta, donde se observó una lujosa casa de descanso. El procedimiento continuó en su vivienda en el barrio Hipódromo de Asunción.

Si bien se encontraba en el lugar junto con su esposa, la policía no lo pudo detener. “Por su calidad de juez goza de fueros y nuestra legislación establece que solamente en caso de ser flagrante comisión de hechos punidos se establece la detención. En este caso no fue así”, explicó Gladys González, una de las fiscalas.

El magistrado está involucrado en el esquema de megaestafa a través del Complejo Steven Automotores, que hasta ahora registra 68 víctimas. Como cabecilla fue identificado Denis Steven Bareiro, propietario de la playa de autos ubicada en Ñemby.

Lea más: Fiscalía allana la casa del dueño de una playa de vehículos

Ambos están imputados, al igual que Marcelo Mereles Medina, Carlos Bareiro Benítez, Reinaldo Bordón Duisit (ujier), Carlos Yrala Fernández (oficial de Justicia) y Gabriela Noemí Gaona (actuaria judicial).

La fiscala Lourdes Bobadilla imputó al juez por el hecho punible contra el ejercicio de las funciones públicas, prevaricato y asociación criminal. Asimismo, solicitó que los antecedentes sean enviados al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados para que disponga el desafuero y siga el proceso en su contra.

De acuerdo a la investigación, la organización criminal estableció un esquema de venta de automóviles por contrato privado y pagos en cuotas, “con la intención de volver a recuperar lo vendido”.

Si los clientes se atrasaban en el pago unos días, hasta inclusive la primera cuota, iniciaban un juicio por incumplimiento de contrato y medida cautelar de urgencia en el Juzgado de Chaco’i, donde Jorge Franco emitía la orden de secuestro del automóvil, que además tenía sistema de GPS para localizarlo.

En uno de los casos, pidieron a una mujer entregar G. 17 millones más para devolverle su vehículo secuestrado.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.