04 may. 2025

Fuerte aumento de demanda de perros durante la pandemia

La demanda de perros aumentó considerablemente en Alemania, según dijo el presidente de la Asociación Alemana de Perros VDH, Herbert Klemann, en la ciudad de Worms.

Zenit.jpg

Zenit es el primer perro en participar de la terapia asistida con perros en niños ingresados en la UCI.

Foto: Psicoanimal

“La demanda es extrema”, apuntó. Según contó, los criadores son “bombardeados” por llamados y no llegan a criar una cantidad de perros que cubra la demanda.

Klemann afirmó que esto ya fue así en 2020, el año de la pandemia. “La necesidad sigue estando. Que las restricciones se hayan prolongado en el tiempo está impulsando todo nuevamente”, dijo.

Debido a la pandemia de coronavirus, las familias pasan más tiempo en casa. El portavoz de VDH, Udo Kopernik, señaló desde la ciudad de Hennef que la demanda de cachorros es alta en todo el país.

Sin embargo, es en parte crítico con esta tendencia. “Cuando los padres ceden al deseo de los niños sin querer ellos mismos un perro, la cosa puede salir mal”, opinó.

Klemann teme que muchos perros terminen en hogares cuando finalice la pandemia. “Cuando la gente vuelva a trabajar normalmente y los niños ya no puedan cuidar del perro habrá un problema”, apuntó.

La VDH habla de alrededor de un 20 por ciento más de perros comprados en 2020 en comparación con los años sin pandemia. “Se trata de un crecimiento dramático, un gran avance en poco tiempo”, dijo Kopernik.

En los últimos 15 años el número de perros en Alemania creció de 6,5 a 10 millones. Las ciudades alemanas también informan de más altas registradas para pagar el impuesto a la tenencia de perros.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.