28 may. 2025

Fuerte control fronterizo en PJC y Punta Porã pese a desacuerdo de Bolsonaro

Un fuerte control policial, militar y de salud se realiza este miércoles en la Línea Internacional entre la ciudad de Pedro Juan Caballero y el municipio brasileño de Ponta Porã. Esta disposición se da pese a que el Gobierno de Brasil no aplica medidas restrictivas en la ciudad fronteriza para evitar el contagio del Covid-19.

control en PJC.jpg

Fuertes controles se realizan en la frontera de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Los controles de seguridad se intensificaron este miércoles en la zona fronteriza de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con la zona de Ponta Porã, Estado de Matto Grosso do Sul, Brasil.

Ningún extranjero puede ingresar por la zona a raíz de medidas restrictivas del Gobierno Nacional ante el ingreso del Covid-19 al Paraguay, según informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

El jefe de Migraciones de la zona, César Duarte, informó que todos los controles y registros se realizan desde tempranas horas y hasta el momento no se permitió el ingreso de turistas brasileños al país.

“Por este puesto de control no han ingresado extranjeros, solamente connacionales y residentes paraguayos. Esta es la única oficina regional habilitada, los demás puestos ubicados en Bella Vista Norte y Capitán Bado están inhabilitados”, dijo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Covid-19: Casi nulo movimiento y fuertes controles tras cierre del Puente de la Amistad

Desacuerdo de Bolsonaro

En ese sentido, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, manifestó su desacuerdo ante la situación y refirió que es imposible evitar el tráfico de personas en la zona, ya que existe mucha relación entre ambas ciudades.

Embed

El mandatario del país vecino refirió que su Gobierno sí decidió cerrar parcialmente la frontera brasileña con Venezuela a partir de este miércoles, pero que no se tomó la misma determinación con el límite internacional paraguayo, ya que afectará directamente a Mato Grosso do Sul.

Dijo que esa decisión justamente la conversó con el presidente Mario Abdo Benítez y que por la relación de ambas ciudades, decidió no cerrar esa línea fronteriza.

“Conozco bien la región porque serví allí, es una frontera seca, si no prestás atención, no sabés cuándo estás en Paraguay, cuándo estás en Brasil y no puedes evitar el tráfico de personas allí, porque eres un brasileño casado con una paraguaya, paraguayo casada con brasileña. Son ciudades que son gemelas. Es imposible separar, esto no es fácil ", expresó, según publicaron medios brasileños.

Por otra parte, el Gobierno Nacional decidió cerrar totalmente la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú, como otra medida preventiva ante la situación.

Este miércoles, el tráfico de personas y de cargas fue prácticamente nulo en la zona del Puente de la Amistad, por lo que se espera un fuerte impacto económico en la relación con el Brasil.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.