09 abr. 2025

Fuerte crítica de la disidencia colorada a HC: "¿Quién ponía dinero en todas las canastas?”

El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) lanzó duras críticas en el marco del aniversario de su partido, refiriéndose a su titular, Horacio Cartes. "¿Quién es para definir quién traiciona y quién no?”, cuestionó. Recordó que el ex presidente de la República antes invertía “en todas las canastas”.

Mauricio Espínolajpg

El disidente colorado Mauricio Espínola criticó duramente a Horacio Cartes.

Foto: Mauricio Espínola (X)

El aniversario fundacional de la Asociación Nacional Republicana (ANR), para los correligionarios, no implica solo poner la polca y bailar, sino también reflotar viejos enfrentamientos entre sus principales referentes: Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.

Durante el discurso ante sus correligionarios este miércoles, Cartes recordó a su sucesor en la presidencia de la República, al afirmar que puede existir disidencia, pero “traición, no”.

Su filoso mensaje, en un día festivo para los colorados, ya despertó voces de la disidencia colorada como la del diputado Mauricio Espínola, afín a Mario Abdo Benítez, quien no escatimó en lanzar fuertes críticas contra Cartes.

Nota relacionada: Cartes en aniversario de la ANR: “Debe existir disidencia, pero no traición”

Espínola cuestionó el mensaje que busca enviar el actual presidente de su partido, cuando su movimiento, Honor Colorado, tiene “cooptado el Partido Colorado” y “secuestrada a la Junta de Gobierno”, de acuerdo con sus palabras.

“Hoy, el Partido Colorado carece de contenido. Hoy, solamente ceden la palabra a quienes van a brindar loas, a quienes van a besar el anillo del patrón. Hoy, solamente él convirtió sus intereses personales –muchos de ellos oscuros– en problemas de Estado”, afirmó.

El parlamentario se basó en sus más de 18 años de afiliación y militancia en el interior de la ANR para recordarle a Cartes que, antes de su ingreso a la organización política, hizo inversiones “en otras canastas” y la primera vez que votó, “se votó a él mismo”.

“Entonces, ¿quién es Horacio Cartes para definir quién traiciona y quién no traiciona? ¡Si él puso dinero antes de ingresar a la política, por otros proyectos partidarios!”
Mauricio Espínola, diputado colorado de la disidencia.

Tampoco se olvidó de mencionar al jefe de Estado, cuya cuna política es el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Le puede interesar: Guerra de Cartes y Abdo mueve al Estado y afecta a ejes económicos

“Santiago Peña se afilió al Partido Colorado para no perder su cargo de ministro de Hacienda en aquel momento. Él proviene del Partido Liberal, él ocupó el directorio del Banco Central por cupo del Partido Liberal”, enfatizó.

Con estos antecedentes, para Espínola, según sus palabras, “son ellos quienes debilitaron la conscripción partidaria y las tradiciones del partido”.

“La disidencia marca la agenda”

Ante la inscripción de más de 100 dirigentes altoparanaenses de Fuerza Republicana (FR) como nuevos miembros de Honor Colorado, Espínola consideró que “hoy la agenda nacional marca la disidencia del Partido Colorado”.

Sobre la línea, hizo hincapié en la celebración del cumpleaños del diputado Juan Maciel en el Departamento de Caazapá, donde estuvo Mario Abdo Benítez y se compartió con el “auténtico coloradismo”.

Siga leyendo: Cartismo y disidencia festejan aniversario 137 de la ANR

“Muchos de los que ellos creen que están con ellos (por Honor Colorado) están con nosotros, sin fotos, sin mostrar la cara, y se van a encontrar en las próximas elecciones con una gran sorpresa”, reveló.

Además, aseguró que harán acuerdos para defender la democracia, así como lo hicieron para frenar la enmienda que impulsó Cartes para la reelección presidencial.

Lea más: Cartes afirma que acabaron los movimientos en la ANR

“En aquel momento ya hemos hecho acuerdos por la República del Paraguay y por defender la democracia, y siempre seguiremos haciendo acuerdos por la República del Paraguay”, afirmó.

La disidencia colorada prevé para esta noche un festejo en el Departamento de Alto Paraná, con presencia de dirigentes y el ex presidente Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.
El Tribunal de Apelación ratificó la condena de cuatro años de prisión para la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Godoy, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.