19 may. 2025

Fuerte cruce entre analista venezolano y el ex senador Sixto Pereira

El analista político venezolano Luis Toti Medina y el ex senador Sixto Pereira protagonizaron un fuerte cruce de palabras durante el programa Mina en Casa, donde ambos defendieron posturas a favor y en contra del reciente proceso electoral en Venezuela.

mina en casa.png

El analista político venezolano Luis Toti Medina y el ex senador Sixto Pereira protagonizaron un fuerte cruce de palabras.

Foto: Gentileza.

La discusión fue subiendo de tono, en medio de la defensa del proceso electoral por el cual Nicolás Maduro fue proclamado presidente.

El senador Sixto Pereira alegó que dentro de la posición del analista Luis Toti Medina se encuentran los intereses de Estados Unidos.

Por su parte, el analista lo acusó de “turista electoral” al senador Sixto Pereira, mientras este le dijo que se vaya a cacarear a su país.

“El viaje que usted hizo a Venezuela se lo pagó el Gobierno venezolano con dinero de todos los venezolanos, que podía haber sido utilizado para hospitales”, le respondió el analista, acusándolo de no ser un observador imparcial en las elecciones presidenciales de Venezuela celebradas el pasado 28 de julio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para el periodista paraguayo Santiago González, el senador sacó la hilacha, “porque decirle a alguien andá cacarear a tu país es sacar la hilacha, no solo maleducado. Qué penoso lo de Sixto Pereira”.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declaró después de las elecciones recientes como ganador a Nicolás Maduro frente al abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia.

Por su parte, la PUD asegura disponer de más del 80% de las actas, las que -asevera- otorgan la victoria a González Urrutia por un amplio margen, según había informado la agencia EFE.

El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó que el proceso “no se adecuó” a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que “no puede ser considerada como una elección democrática”.

Más contenido de esta sección
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.