09 abr. 2025

Fuerte dispositivo de seguridad por inicio de la intervención en CDE

Un fuerte dispositivo policial se despliega este miércoles en la Municipalidad de Ciudad del Este ante la llegada de la ex jueza Carolina Llanes, quien se instalará en la Comuna para iniciar el trabajo de intervención de la administración de Sandra McLeod.

Municipalidad de CDE.jpeg

El inicio de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este estuvo marcada por incidentes

Wilson Ferreira.

Unos 300 agentes policiales rodean la Municipalidad de Ciudad del Este (CDE) ante la llegada del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, y la ex jueza Carolina Llanes.

La ex magistrada se instalará en la sede comunal para dar inicio a la intervención de la gestión de Sandra McLeod, cuya administración se encuentra en la mira por una serie de denuncias de supuestos casos de corrupción.

A las 8.30 de este miércoles se realiza el acto oficial donde se presentará a la interventora Carolina Llanes, quien trabajará con un equipo de 20 profesionales comisionados para llevar a cabo la auditoría interna de la Comuna esteña.

Lea más: Llanes desembarca hoy en CDE para iniciar intervención

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El comisario Julio César Sosa indicó que están abocados a cubrir el establecimiento municipal por medidas de seguridad, es decir, para evitar que ocurran incidentes u otros inconvenientes.

“A partir de ahora se tiene que cubrir la Municipalidad y no va a ser fácil. Pedimos la tolerancia de la ciudadanía y que también nos apoyen”, manifestó el jefe policial al corresponsal de Última Hora, Wilson Ferreira.

El uniformado aseguró que garantizarán la seguridad de los auditores mientras duren las labores de investigación. En un principio, los efectivos impidieron el acceso vehicular a funcionarios dentro de la Comuna, pero luego habilitaron el ingreso.

Los efectivos finalmente habilitaron el acceso vehicular a la comuna.

Los efectivos finalmente habilitaron el acceso vehicular a la comuna.

Wilson Ferreira.

Los funcionarios municipales calificaron el despliegue policial como un atraco y cuestionaron que la institución esté rodeada por agentes.

“No puede ser que la Municipalidad esté rodeada de policías. Acá estamos esperando con los brazos abiertos a la interventora y al ministro del Interior, pero tienen que habilitar el acceso para que puedan ingresar los contribuyentes y los funcionarios municipales”, reclamó Carlos Ávalos, secretario general de la Municipalidad de CDE.

La intervención a la Comuna tendrá una duración entre 60 y 90 días. Deberán investigar 16 puntos de las denuncias presentadas por la ciudadanía y los ediles, entre ellas, una malversación de fondos de más de G. 30.000 millones.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.