12 may. 2025

Fuerte explosión en un almacén de la zona del puerto de Beirut

Una fuerte explosión en un almacén de la zona del puerto de Beirut sacudió este martes la capital libanesa, sobre la que se eleva una gran columna de humo de color rojizo, mientras los servicios de emergencia se han activado.

Beirut.jpg

Se desconoce si hubo víctimas fatales.

Foto: EFE.

La explosión que generó una enorme onda expansiva, se pudo sentir en toda la capital desde varios kilómetros de distancia.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Noticias (ANN), la explosión se produjo en un almacén de explosivos del puerto de Beirut y fue precedida de un incendio en un hangar de silos de trigo del puerto.

La agencia dice que hay “heridos” y “grandes daños en las viviendas y vehículos en los alrededores” del lugar donde se produjo el estallido.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Imágenes difundidas en las redes sociales muestran la detonación y una gran nube con forma de hongo elevándose en el cielo, provocando una onda expansiva que afectó a varios barrios de la ciudad y provocó daños materiales.

Columnas de humo blanco y también de color rojizo se elevan sobre el área del puerto, ubicado en la costa mediterránea.

Hasta las 12.30, hora paraguaya, las autoridades no confirmaron la causa de la explosión ni si se registraron víctimas.

El Ministerio de Salud ordenó a los hospitales “recibir a los heridos a cuenta del Ministerio”, en un breve comunicado difundido en su cuenta oficial de Facebook, y la Cruz Roja libanesa está llamando a sus colaboradores a que se movilicen con urgencia.

Según el canal de televisión libanés Al Mayadín, afiliado al grupo chií Hizbulá, el almacén que explotó contenía gasolina.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.