18 abr. 2025

Fuerte Olimpo: Clausuran graderías de un estadio por peligro de derrumbe

Un sector de la gradería sur del estadio de fútbol Teniente 1° Fortunato Villalba, de la localidad de Fuerte Olimpo, fue clausurado por representar un peligro para los aficionados ya que existe riesgo de derrumbe.

graderías.jpg

Clausuran graderías de un estadio por peligro de derrumbe en Fuerte Olimpo.

Alcides Manena.

Este martes los directivos del club Teniente 1º Fortunato Villalba, de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, informaron la clausura de un sector de la gradería sur del estadio, debido a que se encuentra muy dañada, a pesar de ser una construcción nueva. De esta manera se busca prevenir daños a los aficionados, porque existe el riesgo de derrumbe.

La obra, con un costo de G. 540 millones, fue ejecutada por la Unión del Fútbol del Interior (UFI) y financiada con recursos de la Secretaría Nacional de Deportes en época del ministro Víctor Pecci, se inició en el 2015 y no tuvo la conclusión esperada.

Fidel Olmedo, presidente del club Teniente 1º Fortunato Villalba, dijo que debieron clausurar una parte de la gradería del estadio porque no reúne las condiciones para albergar a los aficionados ya que está muy deteriorada, a pesar de ser un obra que aún no fue inaugurada.

“Es un peligro para la gente. Supuestamente, las gradas son nuevas, pero se construyó todo mal”, afirmó Olmedo.

5061521-Libre-281057294_embed

Alcides Manena.

El club firmó un acuerdo con la Liga Olimpeña para el usufructo de la cancha, puesto que ellos no tienen una sede para las competiciones locales y regionales, el contrato de usufructo es de 20 años a partir del 2014.

“Ahora que se renovó la mesa directiva de nuestro club vamos a rescindir el contrato ya que no redunda en ningún beneficio para la entidad y, además, la obra que se hizo es un desastre total”, lamentó Olmedo.

“Las gradas tienen grietas, es un peligro”, reiteró Adela Suárez, que es la síndica titular del club. La misma detalló que la obra no condice con el monto que la UFI gastó en la construcción.

5061525-Libre-1815795564_embed

Alcides Manena.

“En abril de este año nos visitó un auditor de la Secretaría Nacional de Deportes para verificar y también estuvo el arquitecto Cristhian Paredes, de la empresa Constructora JJC, y de nuestra parte, como dirigentes, les hemos manifestado que esa obra no está preparada para albergar personas”, comentó Suárez.

Dijo que cuando supieron que hubo un segundo desembolso exigieron que los trabajos se hagan bien, pero solo se hicieron pequeños retoques, porque algunas infraestructuras el estadio ya tenía.

5061524-Libre-617943211_embed

Alcides Manena.

Las autoridades del club dijeron que es una pena que en nombre del deporte se haga malversación de fondos públicos; resaltando que, a la vista de todos, la obra representa un peligro para los que concurren al estadio.

Los directivos no descartan entablar una demanda contra los responsables de la obra.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre la alta probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para cinco departamentos.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.