15 abr. 2025

Fuerte Olimpo cumple su aniversario 226 y lo celebra con acto cívico

Fuerte Olimpo, capital del Departamento de Alto Paraguay, conmemora este martes su aniversario 226 y lo celebró con un acto cívico en la avenida principal de la ciudad.

Un colorido desfile estudiantil se desplegó por la avenida principal de Fuerte Olimpo, en homenaje a la localidad chaqueña fundada en 1792, que este martes cumple su aniversario 226. Anteriormente, la ciudad era llamada Fuerte de Borbón.

Muchas actividades recreativas se llevaron a cabo desde la víspera, iniciando con la bendición y habilitación del mirador Tupãsy Caacupé, continuó con la celebración litúrgica por el aniversario de la catedral María Auxiliadora, erigida en uno de los cerros Tres Hermanos.

Nota relacionada: Mirador Tupãsy Caacupé fue inaugurado en cerro de Fuerte Olimpo

En la noche de este lunes se realizó un festival como serenata por el aniversario de la ciudad, con presencia de artistas locales y nacionales.

Este martes, después de un momento litúrgico a cargo del obispo Gabriel Escobar, se dio comienzo al desfile cívico, del que participaron los habitantes a pleno.

Al mediodía, los vecinos disfrutaron del karu guasu, organizado por el municipio, con el apoyo de ganaderos de la zona, que colaboraron para la elaboración del tradicional asado a la estaca, el cual se distribuyó gratuitamente.

Durante el almuerzo, los presentes disfrutaron de la actuación del grupo musical Tierra Adentro, que ofreció un gran espectáculo para los pobladores que se congregaron en el tinglado municipal.

Las autoridades departamentales y locales también participaron de los festejos. Se contó con la presencia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien es oriunda de Fuerte Olimpo y aprovechó su estadía por el Chaco para reunirse con los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.