08 abr. 2025

Fuerte Olimpo en llamas: Un incendio forestal afecta a animales y viviendas

Un incendio forestal de gran magnitud, que inició en la tarde de este miércoles, afectó a animales y a varias viviendas en el distrito de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco. Las autoridades locales urgen ayuda de voluntarios.

incendio.jpg

Los vecinos y los uniformados combaten el incendio con baldes de agua.

Foto: Captura de video.

El concejal departamental de Fuerte Olimpo Leonardo Lezcano manifestó que aproximadamente a las 12:40 de este martes se inició un incendio forestal de grandes magnitudes en el aeropuerto local, en las cercanías del muro de contención.

Dijo que que con el viento, el fuego se propagó rápidamente afectando los barrios contiguos de San Miguel y Don Bosco.

Mencionó que las personas se movilizaron y están colaborando con agua en envases y baldes, y que se está trabajando actualmente para sofocar el fuego que está afectando la zona de la pista de aviación, en donde se encuentra una aeronave que es utilizada para traslado de enfermos.

“Se sigue trabajando, pero se quemó una gran parte del barrio. Hay familias que tienen pérdidas de sus animales que estaban en proceso de crecimiento, como chanchos, gallinas y una gran cantidad de otros animales”, expresó Lezcano.

Informó que por ahora se confirman pérdidas materiales, entre ellas viviendas y animales.

Hasta el momento no hay pérdidas humanas, informó Alcides Manena, periodista de Última Hora.

El concejal de Fuerte Olimpo, por su parte, agregó que el problema de conseguir agua no es “tan fácil”, por lo que las personas llevan el líquido vital de sus viviendas y de reservorios.

“Estamos prácticamente sofocando en un 90% el incendio que se estaba propagando en la pista de aviación. La gente tiene la malísima costumbre de quemar basuras, piensan que esa parte nomás se va quemar y después, con el viento, ya no se puede atajar. No sé dónde mismo se originó, pero es una malísima costumbre de la gente querer quemar cuando el ambiente está seco”, expresó el edil.

Por su parte, el intendente Moisés Recalde manifestó que están pudiendo sofocar el sector del aeropuerto con la presencia de varias personas.

Mencionó que la Municipalidad de Fuerte Olimpo, a través de su red social Facebook, pidió presencia de voluntarios en la zona del aeropuerto para tratar de combatir el fuego que se está produciendo.

Se solicitó llevar baldes y todo lo que pueda ser útil para apagar el fuego. También pidió ayuda a los bomberos voluntarios para que puedan acudir al lugar. La comuna puso a disposición dos tanques con agua para sofocar el fuego.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.