Alcides Manena | Alto Paraguay
Autoridades de la universidad arribaron vía aérea a la localidad chaqueña con el objetivo de dar la apertura a un importante emprendimiento que beneficiará a los jóvenes de la zona con la instalación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
El diputado José Domingo Adorno (ANR) quien acompañó la iniciativa desde el principio dijo que es un emprendimiento muy importante para el Chaco, sobre todo por tratarse de una universidad nacional que beneficie a los jóvenes para poder profesionalizarse.
“Es una alternativa para que los estudiantes se mantengan en su localidad sin tener que migrar a otros sitios y poder seguir una carrera profesional”, indicó Adorno.
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Monseñor Gabriel Escobar es uno de los principales propulsores del proyecto que ya empieza a caminar en Fuerte Olimpo y fue el anfitrión de la jornada inaugural. Muchas personas de distintos lugares del departamento elogiaron la labor emprendida por el religioso a favor de la educación.
De esta manera se constituye la primera universidad nacional que impartirá educación para los chaqueños. Estuvieron presentes en la apertura de la facultad el rector Clarito Rojas como máxima autoridad de la sede central de Concepción y la decana María Concepción Araujo, acompañados por el intendente Sergio Cuéllar, el presidente de la junta municipal Leonardo Lezcano, el edil departamental Alcibíades Rodríguez y el docente Osvaldo Melgarejo como representante de la Gobernación de Alto Paraguay.
Los moradores y representantes de cada institución pública y privada del distrito estuvieron presenciando la inauguración de la sede, que funcionará en unos de los edificios habilitado por el Vicariato para su funcionamiento. Las clases empiezan a partir del 6 de Marzo.
El proyecto tiene como meta extenderse en otros campos académicos como Veterinaria, Agronomía y Ciencias Agrarias, de a poco se estará gestionando la instalación de estas carreras.