29 mar. 2025

Fuerte Olimpo: Pobladores se manifiestan contra cortes de luz y “tarifazos” de la ANDE

Un grupo de personas se manifestaron en Fuerte Olimpo, en reclamo por el pésimo servicio que ofrece la ANDE y contra sus “tarifazos”.

Manifestación contra ANDE.jpg

El grupo de personas pide que los cortes programados de la ANDE y los reiterativos cortes de luz se detengan con urgencia.

Foto: Gentileza

Varios pobladores de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, protestaron al mediodía de este viernes contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), debido a los constantes cortes de energía eléctrica, que —aseguran— causan daños a los electrodomésticos.

Además, los ciudadanos del distrito también se congregaron para reclamar por los altos costos que deben pagar actualmente todos los habitantes, pese al funesto servicio que reciben desde hace tiempo, informó el corresponsal Alcides Manena, de Última Hora.

Los pobladores están cansados del pésimo servicio de la ANDE.mp4

Los pobladores están cansados del pésimo servicio de la ANDE.

“¿Quién me devuelve mis electrodomésticos dañados? Cuatro frízeres quemados en un día. Ese es el servicio de la ANDE. Basta de tarifazos. En dos meses están enviando tarifas que no podemos pagar y en 14 días viene más de G. 600.000 ¡Basta, ANDE! ¡Diez horas sin energía!”, expresó un dirigente de los manifestantes durante la movilización.

Además, los manifestantes presentaron una nota dirigida al jefe de la ANDE de la localidad, Juan Azcona, donde le manifestaron sus inquietudes con relación a la situación actual de la provisión de luz en dicha zona y exigieron “una rápida solución” sobre los cortes programados, así como los accidentales.

“Centenares y miles de usuarios son perjudicados con la quema de sus electrodomésticos y nadie pone la cara para devolver dicho perjuicio. La inestabilidad de la energía en nuestras comunidades es la razón directa de los grandes perjuicios que ocasiona el mal servicio estatal”, señalaron a través del escrito.

Le puede interesar: ANDE: Ciudades quedaron a oscuras por problema en Subestación

Finalmente, expresaron que desde hace diez años vienen padeciendo los constantes cortes por trabajos programados en Fuerte Olimpo, pero que no ven “ninguna mejoría”.

En caso de no contar con una respuesta inmediata, los pobladores aseguraron en la nota que adoptarán otro tipo de medidas de fuerza, como “el no pago por el servicio, más movilizaciones en Fuerte Olimpo y en otras localidades afectadas por el servicio”.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.