09 abr. 2025

Fuerte redada antidrogas en Amambay deja pérdidas importantes a marihuaneros

Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.

Allanamientos Senad Amambay (2).jpeg

Dos sospechosos lograron escapar, pero ya cuentan con órdenes de captura.

Foto: Gentileza.

Personal del Departamento Regional N° 1 en Pedro Juan Caballero, de la Senad, se trasladó hasta una zona rural ubicada en Paso Historia, Aguara Vevé, distrito de Capitán Bado, Amambay, donde realizaron tres allanamientos a propiedades que formaban parte de una estructura de producción y acopio de drogas.

Las intervenciones derivaron en la incautación de 6.900 kilos de marihuana distribuidos en prensada, picada y ramas dispuestas al secado. Los intervinientes también procedieron al desmantelamiento de 3 campamentos precarios utilizados para procesar drogas.

Según la fiscala Antidrogas, Rossana Coronel, dos personas plenamente identificadas y que son cabecillas de marihuaneros lograron escapar ante la llegada de la comitiva. Pero, igual ya cuentan con órdenes de captura porque se comprobó que ellos estaban en los lugares allanados.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.