12 feb. 2025

Fuerte temporal causa destrozos y deja sin vivienda a 14 familias en Loreto

Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.

Temporal en Loreto.jpg

Una de las viviendas que quedó prácticamente destruida tras el temporal.

Foto: Justiniano Riveros.

Un violento temporal con fuertes vientos azotó este martes varias comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción, causando severos daños materiales a varias familias que viven en la zona.

Las localidades más afectadas fueron Santísima Trinidad, Jhugua Po’i, Jhugua Bonete y Virgen del Camino, donde al menos 14 viviendas quedaron sin techo debido a la intensidad del viento.

Sepa más: Video: Intenso temporal con caída de granizos azota a varias ciudades de Itapúa

Casas destechadas en Loreto.jpg

Le puede interesar: Fugaz temporal deja sin viviendas a pobladores rurales en Concepción

Las familias damnificadas solicitan asistencia para la reconstrucción de sus hogares, mientras que las autoridades locales evalúan los daños y coordinan posibles ayudas.

El Intendente de Loreto, Rodolfo Insaurralde, coordinó la tarea de evaluación con las comisiones vecinales. “Ya tenemos la lista completa y esperamos a los técnicos de Emergencia Nacional para la evaluación y luego la ayuda, todas estas familias se quedaron sin techo”, expresó el jefe comunal.

El fuerte viento tomó una franja y afectó a estas comunidades rurales.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.