13 abr. 2025

Fuerte temporal en Katueté deja cuantiosos daños materiales

El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.

Un intenso temporal azotó Katueté, en el Departamento de Canindeyú, durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, dejando a su paso una gran cantidad de daños materiales. La tormenta derribó árboles y columnas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), dañó transformadores y destruyó letreros comerciales, afectando a varias empresas y negocios de la zona.

A pesar de la magnitud del fenómeno, las autoridades confirmaron que no se registraron víctimas humanas. Sin embargo, la interrupción del suministro eléctrico fue una de las principales consecuencias, afectando tanto a Katueté, como a los distritos de Puente Kyjhá y La Paloma, dejando a numerosas familias sin servicio.

Destrozos Katueté (9).jpeg

Foto: Gentileza.

Los funcionarios de la ANDE realizaron intensas labores para reponer el suministro eléctrico en las zonas afectadas. El trabajo fue arduo debido a la cantidad de postes y transformadores dañados, pero los equipos lograron avanzar en la restauración del servicio a lo largo del viernes.

Las autoridades locales instaron a la población a mantenerse alerta ante futuros eventos climáticos y a tomar las precauciones necesarias para evitar mayores daños en sus hogares y comercios.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.