09 abr. 2025

Fuerte temporal: Ráfagas de vientos alcanzaron los 95 km/h

Desde la Dirección de Meteorología señalaron que en Paraguarí se registraron las mayores ráfagas de vientos durante el temporal del lunes.

Viviendas destechadas Acahay 02.jpg

Vivienda destechada en un temporal anterior en la zona de la ciudad de Acahay, del Departamento de Paraguarí.

Foto: Municipalidad de Acahay.

El fuerte temporal que se registró entre la tarde y noche del lunes en varias zonas del país causó cuantiosos daños a causa de la intensa cantidad de lluvia y las fuertes ráfagas de vientos.

Eduardo Mingo, subdirector de Meteorología, mencionó a Última Hora sobre los eventos climáticos de la víspera que en la zona de Paraguarí soplaron vientos más fuertes. Reportó una velocidad máxima cerca de la medianoche de 95 km/h.

Nota relacionada: ¿Cómo afectó el temporal a distintas zonas del país?

Otras zonas afectadas por el mismo fenómeno fueron Hernandarias (Alto Paraná), donde se registraron velocidades de hasta 91 km/h; en Quyquyho (Paraguarí) con 90 km/h; Minga Guazú (Alto Paraná) con 83 km/h; Caacupé (Cordillera) con 82 km/h y Encarnación con 78 km/h.

En el resto de la Región Oriental, en la zona de Central, Itapúa y Caaguazú, se reportó una velocidad en promedio de 60 km/h.

De acuerdo con el funcionario de la Dirección de Meteorología, los fuertes vientos frecuentes en la zona de Paraguarí pueden estar asociados a las serranías del área. No obstante, consideró que se requiere investigar más al respecto.

Lea más: Meteorología amplía alerta de tormentas a 14 departamentos

Resaltó que con los últimos eventos climáticos también se tuvo una buena cantidad de lluvia. “Estamos hablando de valores por encima de 100 milímetros en todo el centro sur y este de la Región Oriental”, especificó el subdirector de Meteorología.

Detalló que en las zonas de Caaguazú, Alto Paraná, Central, entre otras, los acumulados fueron de entre 110 a 150 milímetros.

Asunción y Central fueron unas de las zonas más perjudicadas por las intensas lluvias. En San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Lambaré, Limpio, además de sectores de Cordillera, en la zona de la ruta Altos-Atyrá, y en territorio de Paraguarí, en Yaguarón, se registraron inundaciones y fuertes raudales.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).