12 may. 2025

Fuerte temporal: Ráfagas de vientos alcanzaron los 95 km/h

Desde la Dirección de Meteorología señalaron que en Paraguarí se registraron las mayores ráfagas de vientos durante el temporal del lunes.

Viviendas destechadas Acahay 02.jpg

Vivienda destechada en un temporal anterior en la zona de la ciudad de Acahay, del Departamento de Paraguarí.

Foto: Municipalidad de Acahay.

El fuerte temporal que se registró entre la tarde y noche del lunes en varias zonas del país causó cuantiosos daños a causa de la intensa cantidad de lluvia y las fuertes ráfagas de vientos.

Eduardo Mingo, subdirector de Meteorología, mencionó a Última Hora sobre los eventos climáticos de la víspera que en la zona de Paraguarí soplaron vientos más fuertes. Reportó una velocidad máxima cerca de la medianoche de 95 km/h.

Nota relacionada: ¿Cómo afectó el temporal a distintas zonas del país?

Otras zonas afectadas por el mismo fenómeno fueron Hernandarias (Alto Paraná), donde se registraron velocidades de hasta 91 km/h; en Quyquyho (Paraguarí) con 90 km/h; Minga Guazú (Alto Paraná) con 83 km/h; Caacupé (Cordillera) con 82 km/h y Encarnación con 78 km/h.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el resto de la Región Oriental, en la zona de Central, Itapúa y Caaguazú, se reportó una velocidad en promedio de 60 km/h.

De acuerdo con el funcionario de la Dirección de Meteorología, los fuertes vientos frecuentes en la zona de Paraguarí pueden estar asociados a las serranías del área. No obstante, consideró que se requiere investigar más al respecto.

Lea más: Meteorología amplía alerta de tormentas a 14 departamentos

Resaltó que con los últimos eventos climáticos también se tuvo una buena cantidad de lluvia. “Estamos hablando de valores por encima de 100 milímetros en todo el centro sur y este de la Región Oriental”, especificó el subdirector de Meteorología.

Detalló que en las zonas de Caaguazú, Alto Paraná, Central, entre otras, los acumulados fueron de entre 110 a 150 milímetros.

Asunción y Central fueron unas de las zonas más perjudicadas por las intensas lluvias. En San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Lambaré, Limpio, además de sectores de Cordillera, en la zona de la ruta Altos-Atyrá, y en territorio de Paraguarí, en Yaguarón, se registraron inundaciones y fuertes raudales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.