09 abr. 2025

Fuertes acusaciones de Salomón contra Calé tras acercamiento a HC

El acercamiento del senador Juan Carlos Galaverna con el ex presidente y líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, desató críticas dentro de Colorado Añetete este viernes. El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, lo trató de viejo decrépito y hasta anunció denunciarlo en el Senado.

Clan Galaverna Ypacaraí. El senador de Colorado Añetete Juan Carlos Calé Galaverna, y su hijo, el diputado Juan Carlos Nano Galaverna, apoyaron la candidatura por Concordia Colorada de Alejandro Pampero Cano, quien ganó las internas como ficha de este cla

Clan Galaverna

Ypacaraí. El senador de Colorado Añetete Juan Carlos Calé Galaverna, y su hijo, el diputado Juan Carlos Nano Galaverna, apoyaron la candidatura por Concordia Colorada de Alejandro Pampero Cano, quien ganó las internas como ficha de este clan, y es candidato a intendente de Ypacaraí.

Foto: Archivo

El senador colorado Juan Carlos Galaverna participó del cumpleaños de un presidente de seccional de San José de los Arroyos, donde también estuvo el ex presidente de la República, Horacio Cartes, lo que generó críticas en el interior del movimiento que lidera el titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

Galaverna incluso minimizó el supuesto acercamiento y dijo que él sigue en Añetete, pero que lo que no le da seguridad es que siga el movimiento, a la vez de mencionar como posibles causas de este debilitamiento la mala conducta de compañeros y el lente hũ en el tema de Marito.

Lea más: Crece molestia en Añetete porque unidad se pacta en casa de Cartes

Por su parte, el senador Óscar Cachito Salomón, presidente del Congreso e integrante del movimiento Colorado Añetete, dijo que le da pena el senador Juan Carlos Galaverna.

“Lo escuché y me da pena, por una parte también me encanta lo que está haciendo porque se está sacando la máscara, hace rato que él estuvo con HC, hace rato que él abandonó el equipo de Añetete y hoy se está mostrando tal cual es: un viejo decrépito, un tipo ya sin chances políticas y va a ir a buscar su buen pasar político a través de las donaciones que hace Horacio Cartes”, remarcó.

Denuncia por recibir dinero de Cartes

Salomón también acusó de “mercenario político confeso” a Calé, ya que había confesado supuestamente a un grupo de senadores y dos ministros del Ejecutivo que recibió USD 100.000 de Horacio Cartes durante los primeros años de su gobierno por servicios y defensa política en el Congreso.

“Este senador nos confesó a todos y, si es mentira, que vaya a la Justicia y me denuncie. USD 100.000 le cobraba a Horacio Cartes por sus servicios políticos”, aseveró.

El presidente del Congreso dijo que en ese momento no entendieron la confesión, pero que posteriormente comprendieron que se dio en un momento en que Calé había roto relaciones con Cartes.

El legislador indicó que posteriormente un senador de Paraguarí denunció el hecho ante el Senado, pero que en esa ocasión no tuvo acompañamiento.

Le puede interesar: La nobleza de Cartes y sus correligionarios

“Evidentemente que el señor Horacio Cartes le comunicó que iba a hacer pública esa denuncia y se materializaba a través de otro senador”, afirmó.

De igual manera, anunció que hablará con otros colegas que participaron de la reunión para denunciar el hecho ante el Congreso y que no tiene miedo a que lo denuncien.

“Es el momento de decirle a este señor búsqueda son sus atributos, a veces utiliza mucho esa frase puta con escapulario y esa le cae muy bien, y sostengo y ojalá me demande, porque voy a ir a demostrar, éramos siete senadores y él nos invita para comunicarnos eso”, manifestó.

Intereses económicos con juegos de azar

Cachito habló también de un conflicto que se da en el ámbito del Senado sobre la Conajzar y que involucraría al senador Calé Galaverna.

“Acá hay intereses, no es una pelea entre senadores, no es una pelea entre buenos y malos, acá está metido Apostala donde él sí es socio, está metido el grupo Saba, porque están interesados en el tema de la quiniela y otras cosas más, por eso ellos quieren cambiarle a José Ortiz (presidente de la Conajzar)”, aseveró.

El parlamentario mencionó que las tomas de decisiones en la Conajzar son del Consejo y que el presidente solamente comunica las decisiones, por lo que no es culpable de las críticas a la institución, razón por la cual el titular fue interpelado.

Finalmente, Salomón afirmó que Añetete está más fuerte que nunca y que el que está muerto es Calé, ya que no se anima a lanzar siquiera una candidatura en su ciudad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.