17 may. 2025

Fuertes enfrentamientos en la ciudad boliviana de Cochabamba con heridos

Grupos de productores de coca bolivianos afines a Evo Morales, quien renunció el pasado domingo a la presidencia, se enfrentaron este viernes al Ejército y a la Policía en su intento por ingresar a la ciudad de Cochabamba, donde prácticamente se libra una batalla que ya deja varios heridos.

Bolivia crisis - EFE.jpg

Militares y Policías bolivianos se enfrentaron en el sector de la tranca en Huayllani (Bolivia), con los cocaleros del Chapare, seguidores del Movimiento Al Socialismo.

Foto: EFE

Los manifestantes, un grupo muy de varios miles según medios locales, usaron cargas de dinamita al tiempo que la Policía y las Fuerzas Armadas intentaron dispersarlos con gases lacrimógenos.

Los cocaleros buscan ingresar a Cochabamba, en el centro de Bolivia, y de ahí trasladarse a las ciudades de La Paz y su vecina El Alto para unirse a otros sectores como campesinos, en protesta contra el Gobierno interino encabezado por la opositora Jeanine Áñez, que asumió tras la renuncia de Evo Morales.

Según medios locales como los diarios Los Tiempos y Opinión, al menos nueve personas están heridas y treinta han sido detenidas en los enfrentamientos en la zona de Huayllani, a tres kilómetros, en las afueras de Cochabamba.

Le puede interesar: Paraguay reconoce a nuevo Gobierno de Bolivia

Los cocaleros del trópico de Cochabamba (centro), bastión sindical y político de Evo Morales, en la que pasó su última noche antes de viajar en condición de asilado a México, tratan por la fuerza de tumbar la barrera militar y policial.

Bolivia está sumida en una grave crisis tras los comicios del 20 de octubre, con protestas que inicialmente fueron en contra de Evo Morales por denuncias de fraude para lograr su reelección para un cuarto mandato consecutivo.

Morales renunció a la presidencia el pasado domingo y se fue al día siguiente a México, lo que agravó las movilizaciones desde entonces por parte de sus seguidores.

Precisamente, Morales acusó a los opositores de haber quemado actas electorales y sedes sindicales, así como haber asaltado su casa en Cochabamba y la de una hermana en la ciudad andina de Oruro, por lo que los cocaleros han salido en su defensa.

Las protestas ya han dejado al menos trece muertos, 508 heridos y 460 detenidos en distintos incidentes, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.