05 may. 2025

Fuertes lluvias causan decenas de muertos en Brasil

Al menos 28 personas murieron este sábado en el estado de Pernambuco, en el nordeste de Brasil, como consecuencia de deslizamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias que azotan la región, informaron fuentes oficiales.

Muertos por lluvias en Brasil.jpg

Bomberos de Brasil trabajando en el área de un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias.

Foto: EFE

Las precipitaciones comenzaron hace una semana y desde entonces se han registrado un total de 33 víctimas mortales en Brasil, aunque las autoridades temen que el número pueda incrementarse en las próximas horas, cuando se esperan más lluvias.

Una de las regiones más afectadas por el temporal es la metropolitana de Recife, capital del estado, donde han tenido lugar inundaciones y diversos deslizamientos de tierra que han sepultado decenas de viviendas.

Uno de los sucesos más trágicos tuvo lugar en una zona montañosa en el barrio de Ibura, en la zona sur de Refice, donde han fallecido al menos 19 de las 28 víctimas mortales registradas este sábado en diferentes municipios del estado, según confirmó el Gobierno de Pernambuco.

De acuerdo con las mismas fuentes, otras 6 personas fallecieron en otro deslizamiento de tierra en una zona boscosa de la localidad de Camaragibe. También se registró una víctima mortal en Recife y otra en Jaboatão dos Guararapes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, al menos 500 personas han sido desalojadas, por lo que la Alcaldía de Recife puso a disposición colegios y guarderías para acoger a las familias que se han visto obligadas a dejar sus hogares.

“Nuestro objetivo en este momento es principalmente salvar vidas”, dijo el alcalde de Recife, João Campos, quien precisó que algunos barrios de la ciudad han registrado 428 milímetros de lluvia en las últimas 96 horas.

Las autoridades han alertado que la situación puede empeorar en las próximas horas, cuando se esperan precipitaciones todavía más intensas, principalmente en la región metropolitana de Recife, que en las últimas 24 horas ha registrado el 70% de las lluvias previstas para todo el mes de mayo.

Caso similar: Fuertes lluvias dejan al menos 14 muertos en Brasil

La Defensa Civil informó que sus equipos monitorizan los ríos de la región, algunos de los cuales han alcanzado su máximo nivel, y han instado a las familias que viven en los márgenes a que dejen sus hogares ante la posibilidad de que transborden.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no se pronunció sobre el suceso, pero determinó el envío de dos ministros de su confianza que deben llegar a Recife el domingo, según adelantó uno de sus aliados, el ex ministro Gilson Machado Neto, en sus redes sociales.

El ex presidente y candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva, por su parte, expresó su solidaridad con las familias afectadas por las lluvias y se puso a disposición de las autoridades.

“Me pongo a disposición de los alcaldes de las ciudades afectadas y del Gobierno de Pernambuco en lo que sea posible para ayudar en el enfrentamiento de esa tragedia”, afirmó en sus redes sociales Lula, favorito en las encuestas de intención de voto y quien es oriundo de Pernambuco.

Los desastres naturales han golpeado con fuerza diversas regiones de Brasil en lo que va de este año. El más trágico tuvo lugar el pasado mes de marzo en Petrópolis, en la sierra de Río de Janeiro, donde murieron más de 230 personas debido a las lluvias torrenciales.

Un mes después, otras 14 personas fallecieron en la costa verde de Río de Janeiro debido principalmente a los deslizamientos de tierra provocados por las precipitaciones.

Más contenido de esta sección
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.