09 abr. 2025

Fuertes lluvias provocan inundaciones, apagones y retrasos de vuelos en Buenos Aires

Una fuerte e inesperada tromba de agua cayó este jueves sobre Buenos Aires provocando inundaciones en algunos barrios de la capital argentina y de su área metropolitana, además de otros inconvenientes.

Fuertes lluvias provocan inundaciones, apagones y retrasos de vuelos en Buenos Aires

Las fuertes lluvias que cayeron sobre Buenos Aires provocaron también; apagones; retrasos y cancelaciones de varios vuelos programados en el Aeroparque Jorge Newbery; y la interrupción del servicio en varias estaciones de metro.

Stringer/EFE

Apagones, retrasos y cancelaciones de varios vuelos programados en el Aeroparque Jorge Newbery y la interrupción del servicio en varias estaciones de metro, también se constataron tras las fuertes lluvias.

Alrededor de las 13:00 hora local, la lluvia comenzó a caer sobre la capital argentina, donde desde hace más de una semana se registran temperaturas muy elevadas, al igual que en varias partes del territorio paraguayo. El episodio duró algo menos de una hora.

Según el Gobierno de Buenos Aires, en algunos barrios de la ciudad cayeron más de 60 milímetros de agua en una hora.

La lluvia afectó a varias zonas de la capital, que quedaron inundadas por el agua, arrastrando contenedores de basura, vehículos y elementos del mobiliario urbano, según puede observarse en varios videos publicados en las redes sociales.

Los medios de comunicación argentinos también informaron sobre derrumbes en obras e inundaciones en túneles, pasos subterráneos y estadios de fútbol. Según las empresas encargadas de la distribución y la comercialización de energía eléctrica en Buenos Aires y su periferia (Edenor y Edesur), casi 90.000 personas permanecen sin suministro.

El servicio de trenes en varias líneas de metro se vio afectado por las fuertes lluvias, según informaron las autoridades locales de Buenos Aires.

En el sitio web oficial del Aeroparque Jorge Newbery, el segundo más importante de Argentina, varios vuelos figuran como ‘demorados’ o ‘cancelados’.

Aunque la tromba de agua ya se detuvo, las autoridades locales continúan recomendando la máxima precaución posible a sus habitantes.

Según el sistema de alerta temprana del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN), la situación en la capital no motiva ninguna alerta por lluvias para los próximos tres días.

En cambio, las temperaturas extremas -superiores a los 40 grados Celcius- continuarán afectando al noreste y al centro del país, incluyendo Buenos Aires, donde continúa vigente el nivel rojo por calor. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.