20 may. 2025

Fuerza Aérea requerirá a Taiwán documentos de helicóptero que cayó en PJC

El teniente coronel Robert Jackson Gwynn, director de Comunicación Social del Comando de la Fuerza Aérea, dijo que requerirán todos los documentos del helicóptero que fue donado por el Gobierno de Taiwán. La aeronave sufrió una falla en el motor y cayó en Pedro Juan Caballero, Amambay.

PJC.jpeg

El helicóptero UH 1H pertenece a la Fuerza Aérea.

Foto: Marciano Candía.

Un helicóptero UH 1H perteneciente a la Fuerza Aérea y que se encontraba a disposición de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) cayó a tierra desde una baja altura, a consecuencia de una falla del motor.

Eran 12 las personas que estaban a bordo de la aeronave cuando ocurrió el percance en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Todos los ocupantes lograron salvarse.

Al respecto, el teniente coronel Robert Jackson Gwynn, director de Comunicación Social del Comando de la Fuerza Aérea, recordó que la aeronave fue una donación del Gobierno de la República de China (Taiwán).

“Ya solicitamos (a Taiwán) todos los documentos pertinentes para ir haciendo la investigación”, remarcó tras el percance que sufrió el helicóptero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dichos papeles serán remitidos a la Comisión Investigadora de la Fuerza Aérea, que se conformó con oficiales y técnicos para indagar los detalles del suceso y dictaminar cuál fue el motivo de la falla técnica.

Lea más: Helicóptero cayó por falla del motor, afirman desde la Fuerza Aérea

El helicóptero estaba al mando de la piloto teniente 1° Lilian Mosqueira, quien realizó los procedimientos normales para una emergencia, puntualizó Jackson Gwynn.

Además, resaltó la reacción que tuvo la piloto ante esa situación y aseguró que su rápida acción salvó la vida de todos los tripulantes, quienes salieron ilesos del accidente aéreo.

Nota relacionada: Piloto relata cómo sobrevivieron tras caer el helicóptero en Pedro Juan

Helicóptero PJC

Más del caso

Los agentes de la Senad estaban realizando operativos este jueves en Pedro Juan Caballero y Capitán Bado, y aparentemente el accidente se produjo al terminar los procedimientos.

El helicóptero tenía uno 800 litros de combustible, cayó sobre una fábrica y ocasionó un incendio de gran magnitud. Además, provocó el derrumbe de al menos cinco viviendas. Según los datos, la pérdida de la fábrica sería de USD 60 millones, aproximadamente.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratada y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.