11 abr. 2025

Colorados apuntan a unificar sus tres bancadas en Diputados para que sean “más prácticas”

En una reunión con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, se planteó unificar las tres bancadas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en la Cámara de Diputados para que sean más “prácticas” las decisiones del partido. Con ello, desaparecería el bloque de Fuerza Republicana (FR).

Bancada Fuerza Republicana ANR Partido Colorado.jpeg

Bancada Fuerza Republicana de la ANR (Partido Colorado).

Foto: Rodrigo Villamayor.

El movimiento Fuerza Republicana, que había sido un desprendimiento del movimiento Colorado Añetete, el cual había sido liderado por el ex presidente de la República Mario Abdo Benítez, perdió protagonismo desde el momento en que perdió las elecciones internas en la ANR para la presidencia de la República.

De esta manera cedió terreno ante el movimiento Honor Colorado, liderado por el actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, quien también estuvo en la conducción del país y además está sancionado por Estados Unidos.

El diputado Carlos Arrechea (FR), vicepresidente de la Cámara de Diputados, habló este miércoles con los medios acerca de la posibilidad de unificar las bancadas coloradas.

Le puede interesar: Alliana, el nexo político de Peña y proyecto del cartismo

El parlamentario fue consultado sobre su reunión en la víspera con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y sobre el punto manifestó la idea que planteó el segundo del Ejecutivo de convertir tres bloques colorados en uno solo.

La ANR está dividida en tres bancadas en la Cámara Baja: de Honor Colorado, Fuerza Republicana e independiente, que se formó tras la fuga de cuatro legisladores del segundo movimiento.

“Lo que estamos hablando es si quedamos bajo la figura de bancada del Partido Colorado y subdividimos en bancada A, bancada B y bancada C. Esto o un solo liderazgo dentro de una sola bancada y los viceliderazgos distribuimos entre los diferentes grupos o bancadas que tenemos actualmente”, explicó.

Lea también: Fuerza Republicana se fractura en Diputados debido a presión y favores

Alegó razones de “practicidad”, especialmente para simplificar las reuniones con diputados del interior, que tienen que participar de varias.

“La idea es poder trabajar mejor en las sesiones, en las preparatorias, en las reuniones de bancada, como que todos estamos coincidiendo de alguna forma, acordando todos los puntos que se están tratando, que se están aprobando”, argumentó Arrechea.

Más temprano, al diputado Daniel Centurión (FR) se le planteó la falta de liderazgo de su sector. Frente a esta situación se le preguntó si el bloque está camino a desaparecer y se refirió a un eventual cambio de nombre, ya que Fuerza Republicana nació para la candidatura de Hugo Velázquez y posteriormente de Arnoldo Wiens, por el abdismo en las internas por la presidencia de la República.

Más detalles: Fuerza Republicana pierde liderazgo frente a HC

El vicepresidente de Diputados también fue insistido sobre el punto.

Se le consultó si Fuerza Republicana dejaría su postura de disidente al cartismo al unirse en una sola bancada del Partido Colorado y, notablemente sorprendido por la pregunta, reparó que hay “posiciones encontradas”.

“Pero, sí, la mayoría de los compañeros de Fuerza Republicana están con la idea de sacar ese nombre, porque en Fuerza Republicana hoy los liderazgos, que naturalmente tuvimos en su momento, los fundadores ya no están; no hay un liderazgo”, agregó Arrechea, por su parte.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.