13 feb. 2025

Fuerza Republicana oficializa cambios de urgencia ante la ANR

El Movimiento Fuerza Republicana solicitó al TEP de la ANR el trámite de urgencia a la renuncia de Hugo Velázquez como precandidato a presidente de la República, para que sea sustituido por el ex ministro Arnoldo Wiens.

hugo velázquez arnoldo wiens.png

El oficialismo escogió en reemplazo de Hugo Velázquez (i) a Arnoldo Wiens (d).

Foto: Archivo ÚH.

Wildo Almirón, el apoderado de Fuerza Republicana (FR), hizo trámites en carácter de urgencia en la mañana de este martes ante el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Primeramente, presentó la renuncia de Hugo Velázquez como precandidato a presidente de la República por el movimiento del oficialismo; también la renuncia de Arnoldo Wiens como precandidato a senador y con ello solicitó la postulación del ex ministro en reemplazo del vicepresidente de la República.

“La Ley 635, cuando se trata de candidatura en proceso electoral, exige que el trámite sea de urgencia para que los plazos no sean comprimidos y se pueda resolver lo antes posible”, señaló Almirón a los medios.

Más detalles: Arnoldo Wiens renuncia al MOPC tras lanzarse a la carrera presidencial

Explicó que el TEP es el único organismo competente para dirimir las cuestiones derivadas de las elecciones internas del Partido Colorado y puede recibir un pedido de sustitución ante una renuncia, inhabilidad o muerte.

Dijo que hasta el 21 de octubre hay tiempo de sustitución de candidaturas unipersonales y que en esta etapa los movimientos disidentes ya no pueden presentar impugnaciones, solo aceptar u oponerse.

“Nuestro candidato ya reúne todas las condiciones, por eso fue oficializada su candidatura en esta misma interna, para otro cargo”, agregó sobre Arnoldo Wiens, cuya postulación confirmó el oficialismo el último fin de semana.

Lea también: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

El vicepresidente Hugo Velázquez fue designado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos el viernes pasado y esto lo obligó a anunciar su renuncia a la precandidatura por FR y su cargo en el Ejecutivo.

Para el Gobierno de Joe Biden, el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

El Tribunal Electoral Partidario del Partido Colorado tendrá a su cargo resolver si acepta o no una nueva posible chapa presidencial del movimiento Fuerza Republicana ante este escenario.

Más contenido de esta sección
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.